La compañía Ferroviaria estrena el 4 de diciembre en el Teatro Guerra de Lorca la adaptación que ha realizado de 'Cuento de Navidad' de Charles Dickens. Paco Macià dirige esta adaptación que incluye un novedoso diseño escenográfico ideado por el artista plástico Ángel Haro.
Esta obra que Dickens situó en la época de la incipiente industrialización de Londres de mediados del siglo xix y que a pesar de ser escrita “hace casi dos siglos mantiene su vigencia de cara a los niños de hoy y resulta más actual que nunca”, propone una reflexión sobre lo que cada uno puede hacer por los demás y por uno mismo pero que no hace. Además la decisión de llevar a escena esta pieza tiene su origen en una cuestión de plena actualidad, en concreto, a la crisis financiera, una cuestión que según señala Macià “nos ha llamado bastante la atención porque las emociones del protagonista, Ebenezer Scrooge, están representadas por el dinero y el desafecto del dinero”. Además, la pieza muestra un paralelismo entre la época en la que se desarrolla la obra y la época actual “en la que se ha producido un crack financiero a partir del capitalismo más voraz”, aunque el mensaje que pretende extender la Compañía Ferroviaria entre los más pequeños gira en torno al desafecto del dinero y en concreto a que vean “qué es lo importante; si lo material o los afectos”.
Toda la información en la Revista ARTEZ: Entre los afectos humanos y los desafectos materiales