La virtud fundamental de este Lear de Francesc Meseguer: el enraizamiento en lo local para hacer de él un ejemplo de alcance universal. Por un lado está el cosmos rural, de los pequeños pueblos catalanes, conectado con la naturaleza y las vivencias familiares, donde la persona se puede armonizar fácilmente con el entorno y encontrar una experiencia auténtica. Por otro lado está la gran urbe, Barcelona, y las circunstancias de los grandes edificios teatrales, así como de las instituciones que albergan. Una realidad propia de Cataluña y responde a una idiosincrasia de la sociedad catalana.
Textos Teatrales
Colección de textos teatrales de la Editorial Artezblai
Carne. El carnicero y los pecados de los otros | Fer Montoya
Siete citas amargas y divertidas, que conforman una red de relaciones en torno a una carnicería. Un catálogo de encuentros y desencuentros. Hombres y mujeres buscándose bajo el paraguas de los siete pecados capitales.
Labio de liebre | Fabio Rubiano
Labio de liebre, conserva muchos de los rasgos que caracterizan al trabajo de Fabio Rubiano y del Teatro Petra, pero es una obra de teatro que destaca frente a las demás y no porque en ella se indaguen nuevas convenciones o formas del drama, sino porque el efecto que suscita, en lo que la dramatología denomina la recepción teatral, produce resonancias de todo tipo pues se acerca la fecha en que el gobierno y las FARC firmarán la paz, así que los habitantes del territorio colombiano experimentamos un momento de trascendencia para nuestra historia. La latente configuración de ese utópico y soñado momento de tregua hace que la sensibilidad de los espectadores esté desbordada.
Bendita gloria | Juan García Larrondo
Bestiario de almas en pena, una parada de monstruos a los que el amor y su ausencia han convertido en seres retorcidos, egoístas e, incluso, crueles. En esta obra los personajes se mueven entre el simulacro y la apariencia como una suerte de fantasmas incapaces de vivir porque no consiguen ser amados como esperan, porque se olvidaron de amar, porque se aman demasiado a sí mismos o, justamente, porque tienen dentro de ellos tanto amor que no saben cómo compartirlo y acaban haciendo daño a los que aman. En Bendita Gloria el amor que se respira es redentora naftalina: letal, purificadora; extremadamente tóxica.
Nadie | Manu Medina
El autor juega con ventaja ya que seguramente ha escrito este texto para dar presencia y voz a personas que habitualmente son subestimadas porque presentan alguna disfunción síquica, intelectual o motórica; son esas personas que sienten y que les duele cuando los demás les chillan: “¡¡Endereza las piernas!! (…) ¡¡Es que no me escuchas!! ¡¡¡Cuando te digo que vengas, vienes!!! (…) ¡Estás tonto! / Mira por dónde vas. / Nunca vas a ser nadie…”
Catálogo de cicatrices. Obra Dramática 2010-2017 | Eusebio Calonge
Teatro puro alejado de la Representación, tanto como del “enfriamiento” moderno, que me parece portador de un lenguaje y una perseverancia poética envidiable, que sostienen la búsqueda de esa interrogación humana que es el Teatro. Refrendo el adjetivo de extraordinarias para definir a estas Obras.