Foro fugaz | Enrique Atonal
Más años que experiencia, pero más sabe el diablo por viejo que por diablo. Me interesan todas las actividades escénicas, desde la historia, dramaturgia, experiencias actuales y experimentación en laboratorio… De eso me gusta escribir desde hace muchos años.ENRIQUE ATONAL
-
La responsabilidad del público
El público es el pueblo; en democracia es quien elige a sus gobernantes, en el teatro aprueba tendencias, da vida a las vanguardias, conserva autores, alienta modas. El público, elemento fundamental del teatro, poco estudiado, adulado y temido, es la fuerza vital y la razón de ser del espectáculo teatral.
Leer más » -
Los Jodorowsky y Kafka
Actualmente se presenta en París el monólogo El Gorila de Alejandro Jodorowsky adaptado del cuento de Franz Kafka, Informe para una Academia, que narra la transformación de un simio en hombre, no por gusto, como único modo de salir de la jaula, señala el largo camino del primate humano al sabio iluminado, del mono al académico. El Gorila regresa a París tras una larga gira de seis años.
Leer más » -
Thomas Ostermeier en México
Estamos ante a uno de los mejores directores escénicos europeos, un baluarte del teatro contemporáneo en Alemania. Thomas Ostermeier se presentó en el Festival Cervantino de Guanajuato en México con su versión de Hamlet. Pero antes ofreció una plática en la Cátedra Bergman de la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México. Lo que dijo en esa ocasión fue muy interesante para el mundo teatrero que busca constantemente caminos para la creación.
Leer más » -
Realidades y Teatro
La escena es un punto de reunión en el que se concentra la atención de varios siglos en un instante único; una puerta al otro mundo, encuentro de vivos y espectros, espacio de liberación del inconsciente colectivo, voces de otras épocas que resuenan en nuestro presente, absolutas, contundentes, voraces.
Leer más » -
El ocaso de una compañía de danza
Leí la información aquí en Artezblai.com: Víctor Ullate cierra su compañía de danza por problemas económicos. Serán treinta años de trabajo tirados por la borda por falta de recursos. Reconozcamos que una compañía de danza requiere recursos importantes, que no es rentable desde el punto de vista económico, especialmente si es privada —como es el caso—, aunque debería saberse que los beneficios que se obtienen con estos grupos artísticos van más allá de ganancias económicas inmediatas.
Leer más » -
Noche en la Ópera (ballet)
Seamos snobs por esta vez: Noche de gala en la Ópera de París, con el Ballet de la casa que presenta dos coreografías contemporáneas para abrir su temporada 2019-2020: At The Hawk’s Well (En el Pozo del Halcón) de Hiroshi Sugimoto y Blake Works I de William Forsythe, con lo que la tradicional compañía de ballet apuesta por las coreografías de hoy, con una magnífica síntesis de tradición y modernidad, en busca de una disciplina coreográfica del siglo XXI, un reto de creación, maestría y tradición.
Leer más » -
Entre la Inquisición y Macartismo
Lo voy a confesar en público, como se hacía en los Autos de Fe católicos o los juicios comunistas: Este fin de semana fui a ver la última película de Woody Allen, Día lluvioso en Nueva York que acaba de estrenarse en París. Mi único descargo es que como yo, había muchos culpables en la sala y parecían divertidos, lo cual agrava su caso, también el mío.
Leer más » -
Novedades Teatrales en París
Las promesas en el inicio de la temporada teatral parisina suelen ser inmensas, aunque las realidades a veces resultan decepcionantes. Como dicen los entendidos, más vale el deseo que la saciedad; el gusto por ir al teatro puede ser más importante que el resultado final de una pieza. Aunque sin riesgo no hay teatro, precepto que vale para público y actores, por esto mismo debemos arriesgarnos a ir al teatro, diversión y conciencia, goce y crítica inmediata.
Leer más » -
El laberinto del Minotauro
Toro y hombre, hombre y toro, la relación es ancestral, milenaria, implica el dominio de la inteligencia ante la fuerza, el terror ante la indomable furia y el goce del engaño y la dominación, la sangre de la cornada, el abismo de la muerte de aquellos que se juegan la vida en pos de una quimera de gloria.
Leer más »