Sud Aca Opina

PATRICIO SANCHA GUTIÉRREZ (Chile, 1962)
Realizó los estidios de Enseñanza Básica y Media Liceo Alianza Francesa de Santiago y Universitarios Fau (Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile).
En 1998 publicó de 9 cuentos propios en “Diario La Tribuna” de Los Ángeles. En 1999 obtuvo el primer lugar en concurso de cuentos organizado por el centro cultural Víctor Jara. Premiación en la sociedad de escritores de Chile. 2000 Clasificado en la posición 19 en concurso de cuentos del portal español www.realizarte.com. Es formador e integrante del colectivo cuentacuentos Palabraristas donde imparte talleres de cuentacuentos siendo premiados de un fondo de promoción a la lectura en que se relataron cuentos en prisiones, así como en colegios de Puente Alto para niños en riesgo social. Ha publicado el libro de cuentos “Cuentos que cuentan” y es participante de la iniciativa “Cuentos Bigoteados”, del encuentro internacional de cuentería realizado en Santiago y del colectivo Arteamor en que cada sábado se visita uno de los diferentes hogares de ancianos de la Fundación Las Rosas. Participante del espectáculo relatos y folklore en la sede Santiago de la Universidad de Valparaíso. 2011 Participante de la iniciativa “Celebrando a Andersen I” organizado por la biblioteca de Santiago. 2012 Participante de la iniciativa “Celebrando a Andersen II” organizado por la biblioteca de Santiago. Participante del proyecto de narración ”Cuentarrón”. Participante del proyecto “Itinerancia de cuentacuentos en la región metropolitana”, dentro del proyecto de fomento a la lectura “Lee, Chile lee”. Participante del 26 encuentro de Historias y Leyendas en Buga Colombia, 29 de Octubre al 2 de noviembre. 2013 Participante de la iniciativa “Celebrando a Andersen III” organizado por la biblioteca de Santiago. En el marco de las vacaciones de invierno, 7 sesiones de cuentos en diferentes bibliotecas comunitarias de Las Condes. Participante del proyecto “Itinerancia de cuentacuentos en la región metropolitana”. Narración de cuentos en la Feria del Libro Infantil y Juvenil. 2013 Seleccionado para ser publicado en un portal español. Ganador única mención en concurso de cuentos convocado por el INDH (Instituto Nacional de Derechos Humanos) y el Museo de la Memoria. Ganador del premio al cuento más simpático en la versión 26 del concurso Cuentos en Movimiento. 2014 Ganador primer premio en concurso de poesía organizado por el centro cultural Víctor Jara de Quiriquina.
-
Ponerse al día
No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Cuanta sabiduría resumida en tan pocas palabras. Cuando uno va posponiendo cosas por hacer, estas se acumulan, se acumulan y se acumulan, llegando a ser una madeja de lana completamente enredada…
Leer más » -
Pan duro y Circo televisado
Todos hemos escuchado y entendido el verdadero significado de la frase “Pan y circo”. La creemos relegada a los tiempos del circo romano donde el Cesar de turno intentaba manejar estas 2 variables para mantener el apoyo del pueblo hacia…
Leer más » -
Independencia en la nada
Como en mi mochila vital ya tengo algunos años de experiencia, puedo comparar las mías con las de mis hijos mayores. Esto o es ninguna novedad porque los padres siempre han encontrado que sus hijos han adquirido ciertas costumbres incomodas…
Leer más » -
La fe mueve montañas
No creo que la fe tenga la capacidad física de realmente mover montañas, pero de lo que si estoy seguro, es de que la fe es capaz de alentar al espíritu humano como para ejecutar actos increíbles. En nuestro mundo…
Leer más » -
Liberqué, Igualiquién, Fraternicuándo
Vi este grafiti por ahí y encontré como a veces la deformación del lenguaje si tiene un sentido más allá de lo puramente académico y de como la sabiduría popular suele dar cuenta de verdades que, a pesar de ser…
Leer más » -
De nuevo me equivoqué
Como suele sucederme, hoy me equivoqué nuevamente. No fue nada tan grave, pero al conducir cometí la imprudencia de adelantar por la derecha a quien conducía cual tortuga relajada, por la izquierda de la calle, la vía teóricamente destinada para…
Leer más » -
Respuesta esperada
¿Cuántas veces después de haber formulado una pregunta, no hemos recibido la respuesta esperada y por eso creemos no haber planteado bien nuestra pregunta?Simplemente habíamos hecho la pregunta para reafirmar nuestra postura en relación a determinada interrogante. El ego, ese…
Leer más » -
Día de muertos
En nuestro mundo influencia judeo cristiana, el día primero de noviembre es el día de todos los santos o de los muertos. Este día que se ha instaurado como fecha para recordar a quienes ya han partido hacia lugares donde…
Leer más » -
Ilustrada ignorancia
Siempre he tenido la misma discusión cuando tocamos estos temas. Insisto, discusión, no pelea. ¿Quién es más inteligente y culto? Para mí la respuesta es de una obviedad abismante; por supuesto, quien es más feliz.Se puede ser extremadamente culto, dominar…
Leer más » -
Insensibilidad digital
Ayer, el chat de apoderados del curso de mi hijo de 12 años, de pronto se revolucionó con el tono de mensajes recibidos. Una de sus compañeras había intentado suicidarse subiendo a un techo del colegio, para arrojarse al vacío.Muchos…
Leer más »