Convocatorias

Abierta la convocatoria para la primera edición de los Premios Artes Escénicas de Castilla y León

ARTESA, Artes Escénicas Asociadas de Castilla y León, ha abierto el plazo de inscripción para la primera edición de los Premios Artes Escénicas de Castilla y León. Unos galardones bienales que, con el patrocinio de la Junta de Castilla y León y el apoyo de la Diputación de Burgos y el Ayuntamiento de Burgos, nacen para celebrar la creatividad, excelencia y diversidad del sector de las artes en vivo de la Comunidad, reconocer su contribución a la cultura e impulsar el talento escénico de los creadores y creadoras castellano y leoneses.

Hasta el próximo 6 de junio podrán concurrir a la convocatoria todos aquellos espectáculos profesionales de artes escénicas estrenados en 2023 o 2024 y producidos por compañías, artistas o productoras con sede social en Castilla y León. Toda la información sobre la convocatoria, la bases e inscripción puede consultarse en la página web https://paecastillayleon.com/

Los Premios Artes Escénicas de Castilla y León fallarán cinco galardones principales, que buscan reconocer un trabajo multidisciplinar en equipo, y distinguirán los más significativos espectáculos de cualquier género o disciplina artística, de especialidades escénicas como el teatro, la danza, el circo, el teatro de calle y el teatro para la infancia y la juventud. También hay tres premios especiales, como el de Honor a una trayectoria artística, y otros dos, a la Excelencia y Revelación, que reconocerán aportaciones singulares a las artes escénicas de Castilla y León.

Para la valoración de las propuestas a los premios principales, se primarán por encima de todo los valores creativos y la singularidad; teniendo en cuenta, además, como valores a sumar la repercusión social o profesional, la visibilidad de la propuesta, la inversión financiera y laboral, su apuesta por la diversidad e inclusión cultural, la conciencia medioambiental o temáticas de interés social o de utilidad y cohesión cultural.

Tras la inscripción, un Comité Organizador recabará las propuestas recibidas en la convocatoria a las diferentes categorías, ofreciendo al Jurado de los premios un listado de las propuestas «admitidas» que se ajusten a la normativa y baremos de profesionalidad. De ese listado inicial, el Jurado deliberará una selección de seis propuestas «candidatas» y, posteriormente, otra de tres «nominadas» por categoría, que se harán públicas en la web oficial y redes sociales de la asociación, así como en medios de comunicación.

El Jurado buscará garantizar la diversidad e imparcialidad en la elección de los ganadores y estará compuesto por personas de reconocido prestigio profesional vinculados al mundo de las artes escénicas y la gestión. Para garantizar la privacidad de los miembros del Jurado, no se hará pública su composición hasta el mismo día del fallo y entrega de premios.

El jueves 16 de octubre de 2025 en el Teatro Principal de Burgos se celebrará la gala de entrega de premios a los ganadores y ganadoras de las categorías en liza. Este galardón, que se otorgará en la forma de una estatuilla, está diseñado por el renombrado escultor Cristino Díez e inspirado en la «tarasca», un elemento parateatral ligado a la tradición española, que pervive en Castilla y León desde hace cinco siglos y que representa a un ser mitológico en forma de dragón.


Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba