Firmas
ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.

-
Dan ganas de callar para siempre
Como en los rituales matrimoniales cuando el oficiante solicita si alguien tiene algo que decir sobre el enlace, que lo…
-
Crónica de un reencuentro anunciado
Escribo desde Buenos Aires, a unas horas de emprender el regreso a Madrid y cuando la ciudadanía argentina está ejerciendo…
-
Nadar con mar de fondo
Ando por Rosario, la tercera ciudad en población de la República Argentina, en un programa denominado ‘Derivas teatrales’, que aúna…
-
Esos pequeños detalles
Existen razones objetivas que han ido creando una costumbre que, quizás, a veces, se pueda entender como una rutina, pero…

-
Cuando tienes que vender la moto
Analizamos la creación de personajes dramáticos realistas, por ejemplo, por parte de…
-
Calderón, Teatro do Porvir, Juan Navarro y Ensalle
Fin de semana intenso. El viernes, Xosé Paulo Rodríguez me invitó a…
-
La Chachi entre el trance y el humor
Me flipó en su ‘Taranto aleatorio’, en Dansa València, y me ha…
-
La ‘Salomé’ artaudiana de Mónica Calle
Sabes cuando sales de un espectáculo diferente y necesitas y quieres pensar…

-
Deseo de libertad
Estoy estudiando a Antón Chéjov y hay un asunto que me llama…
-
Sobre la muerte
Desconozco las razones por las que alguien decide transmitir en vivo, por…
-
Ser en espacios para el disfrute
Ayer me vi con amigos del pasado. Yo propicie el encuentro. Desde…
-
El proceso es el camino
Tengo miedo. Di un salto al vacío. Me lancé al abismo. Elegí…
-
Para adelante, para atrás
Cuando se nos erizan los pelos producto del frio, es un resabio de tiempos pasados cuando instintivamente nuestro cuerpo se…
-
Nubes caídas
Habitualmente me voy al trabajo en moto, pero como hoy estaba lloviendo, y bastante fuerte, me subí al auto y…
-
Geometría benedettiana
Decía Mario Benedetti: “En la vida hay que evitar tres figuras geométricas; los círculos viciosos, los triángulos amorosos y las…
-
¿A quién le creo?
Todos los días, desde que me despierto por la mañana hasta que me duermo por la noche, en cada momento…

-
La improvisación y las neurociencias
Qué es lo que hace que un espectáculo de improvisación funcione? Lo primero es conseguir que sea divertido y para…
-
Qué hacer para que un monólogo no parezca un audiolibro
Con idea de ser más objetivo, he dejado pasar unos días desde que viera un monólogo en un teatro madrileño.…
-
La interpretación y la neurociencia
Las neurociencias son el conjunto de disciplinas que estudian el sistema nervioso y sus funciones, desde la estructura molecular hasta…
-
El teatro de cerca o de lejos
Seguro que quien lee estas columnas es frecuente teatrero/a y habrá ocupado butacas en más de un sitio. En realidad,…
-
La Esmeralda, ópera de Louise Bertin
La herencia viva de Peter Brook la encontramos en los recovecos de su principal patrimonio: El teatro de Bouffes du…
-
Años y Talento
La creatividad no tiene edad, aunque para el trabajo creativo en equipo se necesita fuerza, vitalidad y talento, cualidades que…
-
Dramaturgos en el Foro
Quién podrá condensar en una escena la confusa situación de violencia que se vive actualmente? ¿Cuál dramaturgo podrá atrapar las…
-
Catarsis. Alivio del Alma
Estoy ante uno de los inventos más notables del Espíritu: el teatro de Epidauro en Grecia, que formaba parte del…

-
Fuimos espectadores del origen y no lo supimos
En marzo del 2021 murió el actor guatemalteco Herbert Meneses que decía sobre el teatro: “el teatro tiene que ver…
-
Crear con miedo es crear sin libertad
Estamos llenos de inseguridades y de excusas, llenos de temores y prejuicios. De patrones y estructuras que nos limitan el…
-
Xajooj Tun. Una práctica para repensar el oficio
Viajé hacia Rabinal el 24 de enero, sabiendo que debía escribir sobre lo que vería, abordandolo desde el respeto que…
-
“Tercer Teatro”. Una tradición de lo imposible
En los últimos días de encuentro TTT (Territorios Teatrales Transitables) 2022, llegó a Madrid y a este encuentro TTT el…