Firmas
ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.

-
Palabras para la escena
Desde los tiempos áureos, la escena ha hablado de una manera especial para convertirse en literatura dramática y huir, en…
-
Después de la tormenta
Ustedes comprenderán que los resultados electorales influyen en el ánimo de quien debe escribir sobre los asuntos de las artes…
-
Apuntes para el adiós
Como esta máquina no para, se van jubilando personas que hace apenas un pestañeo estaban llegando a sus puestos de…
-
Cuando la cantidad puede abrumar
Escribo desde un hotel en Budapest y por mi ventana puedo ver a una cincuentena de metros el Danubio, unas…

-
Polarizaciones
Quién no quiere ser libre?La cosa es saber qué puede ser eso…
-
Elecciones
Siempre estamos en tiempos de elecciones, porque la vida nos presenta, casi…
-
Che Mariño
El pasado 17 de mayo, coincidiendo con el Día de las Letras…
-
FITEI 46. Trauma y bravura
Los conceptos, para una sociedad civilizada, es decir: humana, pueden ser claves…

-
Catástrofe
Las instituciones educativas en Colombia están en un momento catastrófico. Los programas…
-
El ayudante
Suele mencionarse que todas las historias, o al menos la mayoría de…
-
Carta a un estudiante que quiere escribir teatro
Yo sé. Yo sé que es difícil. Yo sé que te sigues…
-
Cuestiones de diseño
Según las teorías de la recepción el escritor no solo se dedica…
-
Jurel tipo salmón
En mi país existe una conserva de pescado etiquetada como “jurel tipo salmón”, aunque creo que la única similitud es…
-
Bala o baile
Mientras caminaba entre demasiados peatones apurados por llegar a ninguna parte y policías defendiendo tanta prisa, me cuestione el hecho…
-
El ganso violinista
Ayer por la tarde, la ciudad me regaló otra imagen para reflexionar: en una esquina, un hombre adulto de barba…
-
Mesa de 3 patas
El 3 es un número muy especial, por cuanto aparece en la más amplia gama de corrientes de pensamiento, desde…

-
Teatro y cognición 4E. Capítulo final.
Llevo un tiempo estudiando esto de la cognición 4E, también conocida como «cognición encarnada, extendida, embebida y enactiva» En este…
-
Audiencia rebelde o exceso de etiqueta
No hace muchos días me despertaba leyendo en un periódico británico que la próxima vez que vaya a una obra…
-
El teatro y la Enacción
La enacción es una de las cuatro E que se están presentando en esta serie de columnas para hablar de…
-
El teatro y la cognición corporeizada
El término embodiment no es nuevo. En los círculos que frecuentan teóricos de la filosofía y estudiosos de filosofía de…
-
Y la Poesía se refugió en el Teatro (Segunda Parte)
No tema, no se trata de un actor recitando a la mitad del foro, o llevando un sonsonete para ilustrar…
-
Oración de un ignorante
No soy nada, no puedo querer ser nada,aparte de eso tengo en mí todos los sueños del mundo.La Tabaquería, Fernando…
-
Premios Molière 2023
Me había prometido no hablar de los premios Molière a lo mejor del teatro francés en 2022 pues lo consideraba…
-
Sara Bernhardt (1844-1923)
París es una ciudad de fantasmas. La capital francesa conserva una arquitectura envidiable pues no ha sido bombardeada como otras…

-
Fuimos espectadores del origen y no lo supimos
En marzo del 2021 murió el actor guatemalteco Herbert Meneses que decía sobre el teatro: “el teatro tiene que ver…
-
Crear con miedo es crear sin libertad
Estamos llenos de inseguridades y de excusas, llenos de temores y prejuicios. De patrones y estructuras que nos limitan el…
-
Xajooj Tun. Una práctica para repensar el oficio
Viajé hacia Rabinal el 24 de enero, sabiendo que debía escribir sobre lo que vería, abordandolo desde el respeto que…
-
“Tercer Teatro”. Una tradición de lo imposible
En los últimos días de encuentro TTT (Territorios Teatrales Transitables) 2022, llegó a Madrid y a este encuentro TTT el…