MANUELA VERA

-
Pasado, presente y futuro
Aprender a estar en el presente es una práctica de la conciencia fundamental para el teatro, el actor debe tener su atención plena cuando se encuentra sobre las tablas, debe estar en estado de alerta, como un animal salvaje cuando se pasea por la ribera del río; y eso nos…
Artículo completo -
Asunto de interés
Ejercer el rol de profesor es una gran responsabilidad. Y no soy de las que piensa que cualquiera puede serlo. A pesar de que el sistema educativo diga lo contrario. Tampoco creo que solo se puede ser profesor si uno domina un saber en la ciencia o en las humanidades.…
Artículo completo -
Pregunta sobre la pregunta
En la asignatura de dramaturgias, que se encuentra a mi cargo desde hace un par de años, una vez, un estudiante curioso me interpelo de la siguiente manera: ¿acaso la pregunta es el único detonante de una conversación? ¿Es la única manera que tenemos para saber algo? Y, en ese…
Artículo completo -
La pérdida
El joven sueña. Sueña con hacer algo importante. Sueña en convertirse en el mejor actor o en la mejor actriz. Sueña con ser un director de renombre o un dramaturgo que escribirá los nuevos clásicos. El joven sueña con cambiar el mundo, tiene tanta hambre de vida que organiza y…
Artículo completo -
Las experiencias del actor
El oficio de la actuación permite experimentar y ampliar el conjunto de experiencias de quienes se dedican a ello. Durante los últimos días del siglo XIX se propuso que, para dar credibilidad al personaje y entrar en el juego de la representación, era importante conocer y evocar las experiencias que…
Artículo completo -
Lástima
Es una verdadera lástima que, aún hoy, a las mujeres nos sigan ridiculizando por querer estudiar, escribir y leer libros. Como si el pensamiento y el mundo de las ideas fuera el privilegio de unos pocos. Como si al apelar a ello estuviéramos traspasando la frontera de un territorio que…
Artículo completo -
El reinado de la apatía
Pues yo sí estoy convencida de que la experiencia de la pandemia nos cambió. Lo que pasa es que todavía no logramos dimensionar las secuelas. Esa idea de que sobrevivimos al “fin del mundo”, pero no pasó nada, no me la creo. De hecho, hay un escenario en el que…
Artículo completo -
Palabras ¿monstruos o aliados?
Para algunos las palabras son monstruos indomables, traicioneros, venenosos. Y la escritura una tortura, un castigo. La sola idea de tener que escribir produce terror y otras enfermedades psicológicas que se materializan en el cuerpo. Hay personas que no duermen, que se trasnochan ante la inminente llegada del día pactado…
Artículo completo -
La fascinación por legitimar el yo
Cuando ejerzo el rol de jurado de trabajos de grado, o de concursos, así cómo el de investigadora, noto una constante que se ha venido radicalizando en los últimos tres o cuatro años. De cierta manera me resulta atractivo, pero al mismo tiempo me preocupa. Las primeras veces que me…
Artículo completo -
Performance en Bogotá
Esta semana estuve acompañando la performance “PU(L)SAR” de los estudiantes de Artes Escénicas de la UPN. La función realizada frente al Museo Nacional, ubicado en el centro internacional de Bogotá, produjo una experiencia totalmente distinta a la función realizada en Ciudad Bolívar. A la primera asistieron espectadores, otros estudiantes, profesores…
Artículo completo