AFONSO BECERRA

-
Desnudez y revolución danzan en el Festival de Almada
Veo, por segunda vez, en el 42º Festival de Almada, ‘Há Qualquer Coisa Prestes a Acontecer’ (Hay algo a punto de suceder) de Victor Hugo Pontes. La primera fue en el Teatro Nacional São João do Porto, el 2 de marzo de 2025, y vuelvo a experimentar la misma sensación…
Artículo completo -
El público y el pueblo en Almada
Volvemos a Almada (Portugal) para celebrar la 42ª edición de su festival de artes escénicas, del 4 al 18 de julio.Nos encontramos con la exposición “Espectáculos de Honra. Escolhas do Público” (Espectáculos de Honor. Elecciones del público), que recorre los últimos treinta y siete años. Lo hace a través de…
Artículo completo -
Zarandeados en Cangas
Este año, el 42.º Festival Internacional de Teatro Cómico y Festivo de Cangas do Morrazo me pilló a tope de trabajo. Solo pude ir un día. ¡Pero qué día!Tenía tanto que hacer que llegué con la función ya empezada y salí corriendo, como si la vida se agotase, igual que…
Artículo completo -
Fuga al tiempo presente
Utilizo la mitad del título de una pieza de danza de la Nuisis Zobop como encabezado de este artículo sobre la importancia de la concentración y la atención para una vida plena. Pero también para reflexionar sobre la danza que Joana von Mayer Trindade y Hugo Calhim Cristóvão, de la…
Artículo completo -
El bebé de Gaya de Medeiros y Ary Zara
Me pregunto si la maternidad o la paternidad son un instinto. Por un lado, pienso, sin infancia no hay futuro. Por otro lado, viendo lo que veo, pienso, ¿y no sería mejor que se extinguiese la raza humana? Para el planeta, sin duda, sería lo mejor. Sin embargo, ¿sin seres…
Artículo completo -
Una pieza con ángel de Anne Teresa De Keersmaeker
Por mucha conveniencia que medie en nuestras relaciones, el ser humano necesita la magia. La busca, la procura, la intuye, la huele.Estamos mediatizados por necesidades perentorias, que nos condicionan. Pero, al final, tampoco son lo que más importa en la vida.Acumulamos trabajos, porque hay que hacer algo y labrarse una…
Artículo completo -
Sobre Ensalle
El sábado 31 de mayo he vuelto a ver, por tercera vez, ‘SOBRE, 14 propuestas temáticas por si tú también te aburres’ de Ensalle Teatro y Juan Navarro, y confirmé que, en las artes vivas, cuando realmente son y están vivas, no hay spoilers. Es cierto que el espectáculo que…
Artículo completo -
Marina Otero y Guillermo Cacace, la otra Argentina en el FITEI 48
Lejos de la barbarie del populismo, que reduce la complejidad del mundo para triunfar sobre los derechos humanos, hay artistas y compañías que resisten contra viento y marea.La hermana Argentina, receptora de emigrantes de todo el mundo y de gallegos cuando en Galicia había tanta miseria, no pasa por sus…
Artículo completo -
Escenas do Cambio. Dramaturgias para un festival
No queremos admitir que vamos al teatro solo para divertirnos, para entretenernos. Tampoco queremos admitir que vamos al teatro para salir con la solución a nuestros problemas y a los problemas del mundo. ¿Entonces a qué vamos?¿A qué vamos a un festival?Tiene que haber algo que nos llame la atención,…
Artículo completo -
Por qué llorar, según Moritz Ostruschnjak
El misterio de la soledad es quizás menos misterioso que el de las relaciones. Al final nacemos y morimos solos ¿no? Y mientras tanto buscamos a otros para crecer y encontrar la plenitud del yo, siempre dependientes de los demás.La noche del cambio de hora, del 29 de marzo de…
Artículo completo