En cartel

ButacaZero aborda el tema de las rapadas durante la Guerra Civil en ‘Melón Pelado’

La obra se muestra en el marco de la Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas

La compañía gallega ButacaZero presenta pen Galicia Melón Pelado, su nueva pieza de teatro de objetos sobre la temática de las rapadas durante la Guerra Civil. El estreno en su tierra tendrá lugar el miércoles 24 de junio en la Capela do Hospital de Cangas, con dos funciones programadas a las 20:00 h y a las 21:00 h, dentro de la Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas.

La obra, escrita por Esther F. Carrodeguas y dirigida por Xavier Castiñeira, es una producción de ButacaZero en coproducción con el Museo Reina Sofía, que encargó el proyecto para formar parte del catálogo de su exposición ESPERPENTO. Tras su estreno absoluto en Madrid en octubre de 2024, Melón Pelado llega ahora a Galicia, uniendo la memoria histórica con un lenguaje escénico innovador.

Un baúl lleno de memoria

Melón Pelado parte de un baúl de recuerdos que se abre para dar vida a una aldea imaginaria donde se revive el dolor de tantas mujeres —especialmente gallegas— que sufrieron la violencia simbólica de ser rapadas durante la contienda y la posguerra. Las actrices Cris Collazo y Nuria Gullón conducen al público por esta historia no contada a través de teatro narrativo, objetos y una cuidada ambientación sonora diseñada por Juanma LoDo. El diseño escenográfico es obra de Luchi Iglesias y la propuesta visual se complementa con fotografías de Sofía Solveira.

La pieza reflexiona sobre la violencia, la memoria colectiva y el poder de la vergüenza social, abordando la simbología del peinado como signo de identidad femenina, tanto entonces como hoy.

Sinopsis

Dos titiriteras abren una caja de muñecas que es, en realidad, un baúl de recuerdos. España, años treinta. Entre churros y anís, desfila una procesión dantesca de muñecas rapadas. Melón Pelado invita a un viaje hacia lugares de la historia que nunca se contaron ni se fotografiaron, para rescatar la memoria de las mujeres olvidadas.

ButacaZero, la plataforma creativa de Esther F. Carrodeguas y Xavier Castiñeira, se ha consolidado como una de las compañías más relevantes de la escena gallega contemporánea gracias a su teatro crítico e irónico. Desde su primer gran éxito Voaxa e Carmín en 2016, la compañía ha explorado temas como la identidad gallega, la violencia machista o la memoria histórica, girando por teatros y festivales de todo el Estado.


Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba