Deltebre Dansa cumple 20 años con una veintena de espectáculos y 18 talleres profesionales

Numerosas actividades en torno a un certamen que se celebra del 7 al 20 de julio
Del 7 al 20 al de julio se celebra en el Delta del Ebro la 20ª edición del Festival Deltebre Dansa consolidado como un espacio de encuentro intergeneracional e internacional de gran valor artístico. Mucha Muchacha, Kampai, Sita Ostheimer, Lali Ayguadé & Joana Gomila, Rakesh Sukesh, David Zambrano & Milan Herich y OtraDanza, entre muchos otros, participarán en el certamen.
El festival contará con 22 espectáculos; 18 talleres profesionales impartidos por grandes referentes de la danza a nivel nacional e internacional; la Creación Deltebre Dansa 2025 donde los vecinos y vecinas de Deltebre tienen su espacio y suben al escenario con artistas profesionales; la Noche de Circo y la Open Stage Night, que ya son marca de identidad del festival.
También como novedad, se realizará el ‘Showcase Deltebre Dansa: Emerging Voices Dance’, una muestra de piezas de 10 minutos creadas por los participantes y pre-seleccionadas por la dirección del festival. Estas obras serán consideradas para formar parte de la programación de la próxima edición del festival (2026) y/o para una residencia en L’Obrador, espacio de creación de Deltebre.
Completarán la programación la exposición que recopilará estos 20 años de historia del festival, la audición exclusiva para los participantes a los talleres que realizará la reconocida coreógrafa británica Jasmin Vardimon, la improvisación en los arrozales (que ya se ha convertido en una referencia icónica del festival) y conferencias.
Cada año, Deltebre Dansa reúne a participantes de más de 50 nacionalidades. Artistas y público viajan hasta al Delta no sólo para formarse o disfrutar de espectáculos, sino para vivir una experiencia única, donde naturaleza, cultura y comunidad se entrelazan de manera orgánica.
Desde sus inicios más íntimos hasta las ediciones más multitudinarias, el público ha sido un pilar esencial de Deltebre Dansa. Año tras año, ha crecido al lado del festival, acompañándolo con entusiasmo, respeto y una curiosidad viva.
El que empezó como un público local interesado, se ha convertido en una comunidad fiel y apasionada, con gran criterio y sensibilidad hacia las artes escénicas contemporáneas. Aplauden, se emocionan, reflexionan, comparten.
Deltebre Dansa es un proyecto fundado y organizado por la compañía ROPA / Roberto Olivan Performing Arts y cuenta con el apoyo del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Ministerio de Cultura y Deporte y el Ajuntament de Deltebre.
Uno de los pilares fundamentales del festival es la formación de profesionales. La selección del profesorado para esta edición responde a una clara voluntad de conectar la excelencia artística con la realidad del mundo escénico actual. Una propuesta pedagógica diversa y representativa de diferentes maneras de entender el cuerpo, el movimiento y la creación, combinando figuras consagradas con voces emergentes que aportan nuevas perspectivas.
Siguiendo la línea pedagógica construida a lo largo de estos 20 años de trayectoria, se ha invitado de nuevo a grandes figuras que han solidificado esta identidad propia del festival, consolidando un espacio de encuentro intergeneracional e internacional de gran valor artístico.
Esta variedad de miradas permite que los participantes experimenten procesos de trabajo enriquecedores y abren puentes hacia futuros profesionales más amplios, diversos y comprometidos.
Este año los profesores invitados son Akram Khan y Tom Pollard, Allyene Dance, Anton Lachky, David Zambrano y Milan Herich, Egina Alcaide, Fighting Monkey, Horacio Macuacua, Jasmin Vardimon, Lali Ayguadé, Lu Gómez, Lucija Romanova, Martin Kilvady, Maura Morales y Michio Woirgardt, Peter Jasko, Rakesh Sukesh, Thi Mai Nguyen, Wim Vandekeybus y Yasser D’Oquendo.
En este enlace se pueden consultar los itinerarios y horarios, y aquí los profesores invitados.
Programación completa del festival, aquí.