En cartel

Donostia Kultura anuncia una programación de verano con teatro, danza y música para todos los públicos

La programación de verano 2025 de Donostia Kultura incluye teatro, danza, conciertos, magia y festivales. Los teatros Victoria Eugenia y Principal-Antzoki Zaharra serán los escenarios principales de una temporada que apuesta por la diversidad, la calidad artística y el entretenimiento para todos los gustos.

El teatro abrirá la temporada con ‘Nortasun agiria’, la nueva propuesta en solitario de Zuhaitz Gurrutxaga, producida por Ados Teatroa, que se podrá ver del 2 al 6 de julio en el Principal. Fiel a su estilo confesional y cargado de humor, el exfutbolista y actor aborda vivencias personales, desde la ruptura de pareja hasta el trastorno obsesivo-compulsivo y el dilema de ser “un buen vasco”.

Le seguirá del 3 al 6 de julio en el Victoria Eugenia la comedia ‘Inmaduros’, dirigida por Juan Luis Iborra y con un elenco televisivo encabezado por Carlos Sobera, Ángel Pardo, Elisa Matilla y Lara Dibildos. Escrita por Juan Vera y Daniel Cúparo, la obra presenta a dos amigos de toda la vida enfrentados a los desafíos del amor maduro, en una comedia ágil sobre las relaciones en la era digital.

Del 8 al 13 de julio, el Teatro Principal acogerá ‘¿Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?’, una obra bilingüe dirigida por Mireia Gabilondo con Aitziber Garmendia y Telmo Irureta al frente del reparto. Esta producción de Tanttaka Teatroa combina drama y humor con un enfoque valiente sobre los trastornos de identidad disociativa y las relaciones familiares atravesadas por las nuevas tecnologías.

El ilusionismo también tendrá su espacio con ‘Acero 2.0’, del Mago Orbit, del 10 al 13 de julio en el Victoria Eugenia.

En el apartado de danza, destaca ‘Urtaroak (Las estaciones)’, una creación del Malandain Ballet Biarritz que se podrá ver del 31 de julio al 3 de agosto en el Victoria Eugenia. La obra, concebida junto a Château de Versailles Spectacles, fusiona la célebre partitura de Las cuatro estaciones de Vivaldi con la menos conocida pero igualmente evocadora música de Giovanni Antonio Guido. La coreografía ofrece una experiencia poética en un universo visual cargado de simbolismo.

El teatro continuará con ‘Querida Agatha Christie’, una obra de Juan Carlos Rubio, protagonizada por Carmen Morales y Juan Meseguer, del 30 de julio al 3 de agosto en el Principal. En ella, la reina del misterio comparte habitación con un inesperado visitante: Benito Pérez Galdós. Juntos mantienen un diálogo ágil y revelador sobre la vida, la creación literaria y los miedos personales.

En agosto, los escenarios donostiarras se llenarán de intriga, sátira y emoción. Del 6 al 10, la versión de ‘Testigo de cargo’ de Roberto Santiago sobre la novela de Agatha Christie llegará al Victoria Eugenia con Fernando Guillén Cuervo y Adolfo Fernández en los papeles principales. Paralelamente, el Principal acogerá ‘El cabaret de los hombres perdidos’, una atrevida y luminosa propuesta de Israel Reyes basada en el musical de Christian Siméon y Patrick Laviosa, con Cayetano Fernández y Supremme de Luxe entre el elenco.

Del 11 al 17 de agosto, Ados Teatroa vuelve con ‘Almacenados’, de David Desola, una ácida reflexión sobre el mundo laboral y el capitalismo, protagonizada por Zuhaitz Gurrutxaga e Iker Galartza. También llegará ‘Pijama para seis’, la clásica comedia de enredos de Marc Camoletti, del 13 al 17 en el Victoria Eugenia, con Gabino Diego al frente de un elenco coral.

Óscar Terol subirá al escenario del Principal del 18 al 24 con ‘¡Ay Dios! Ahora vengo a por ti’, un espectáculo de humor delirante en el que el actor entra en trance para transmitir un mensaje “divino” al público. La diversión continuará con ‘Escape Room’ (21-24 de agosto), una comedia de terror firmada por Joel Joan y Héctor Claramunt, dirigida por Eduard Costa y protagonizada por Josep Manel Casany, Cristina García y Xavi Mira.

Del 27 al 31 de agosto, el Victoria Eugenia recibirá ‘Camino a La Meca’, un texto de Athol Fugard dirigido por Claudio Tolcachir, con la emblemática Lola Herrera al frente del reparto. La obra, inspirada en la vida de la escultora sudafricana Helen Martins, aborda la lucha por la libertad individual frente a los prejuicios sociales. En el Principal, se podrá ver en las mismas fechas ‘Una hermana para tres hermanos’, una comedia familiar de Álvaro Carretero con Pablo Puyol y Virginia Muñoz, sobre las tensiones que desencadena una herencia inesperada.

Ya en septiembre, destacan ‘Se alquila’ (3-7 de septiembre), una comedia costumbrista protagonizada por Andoni Ferreño y Agustín Bravo; ‘Arizona’ (8-14), con Aitziber Garmendia y Jon Plazaola, sobre las fronteras reales y emocionales; y la zarzuela ‘Los Gavilanes’ (13-14), interpretada por la compañía Sasibill bajo la dirección de Arkaitz Mendoza.


Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba