Festivales

El Festival Z celebra la pasión creativa mientras denuncia la precariedad en el sector cultural

Del 10 al 13 de julio, en Girona y Salt se celebra la muestra de artes escénicas para jóvenes menores de 30 años

El Festival Z regresa del 10 al 13 de julio de 2025 en Girona y Salt con una propuesta centrada en las artes escénicas para jóvenes menores de 30 años, destacando la música, el teatro y la danza contemporánea. Bajo el eslogan “Per amor a l’art” (“Por amor al arte”), el festival propone una doble lectura: una celebración de la pasión creativa y, al mismo tiempo, una denuncia de la precariedad en el sector cultural, especialmente de los jóvenes creadores.

La apertura, el jueves 10, será con la veterana cupletista Glòria Ribera, que rescata y remixa cuplés de los años veinte en el Teatro Municipal de Girona; después, tomará el relevo el concierto de Svetlana en La Mercè, una propuesta que mezcla folclore catalán con electrónica y actuaciones de neovedette para glorificar la resistencia cultural.

El viernes 11, tras las actividades matinales y gratuitas ‘Danceoke Z’ y ‘¡Futuros escénicos inminentes!’, el festival pasa a escena con ‘Mestrança’, de la compañía Mestrança, en el Centro Cívico Sant Narcís; se trata de una pieza de teatro cuyo título sugiere un juego con esquemas de poder y herencia. A continuación, ‘Verecundia’, del Col·lectiu Alipori en el Teatro Municipal, explora la vergüenza y los silencios que constriñen a la juventud, una propuesta más íntima y reflexiva.

El sábado 12, la jornada arranca de nuevo con la propuesta festiva matinal ‘Danceoke Z’ y sigue con ‘Oda als cinc’, de Tòfol Cladera Salamanca, en la Sala Kropotkin de El Canal, un ejercicio poético que homenajea el paso del tiempo y la memoria. A media mañana, en una sala de ensayo de El Canal, el Col·lectiu Carns Soltes presenta ‘Solo vine a ver el jardín’, una instalación visual y sonora que actúa como experiencia inmersiva sobre la memoria, el deseo y la creación de utopías, en colaboración con Ani in the Hall. Por la tarde, ‘Tribut a les rates’, del grupo Las Espectadoras, revela bajo la superficie de una historia sobre ratas metáforas de supervivencia y colectividad, en Sant Narcís.

Kenopsia artezblai
Kenopsia

La danza toma el protagonismo con ‘Field Recordings from Oblivion’, de Uku’Pacha, un espectáculo que mezcla movimiento y atmósfera evocadora, presentado en el “pack danza” en el Teatro Municipal. A continuación, ‘I Felt a Funeral, in my Brain’, de cia. Lanormal junto a Sira Aymerich i Besalú, transforma la experiencia íntima del luto en un ritual escénico atrapante lleno de emociones crudas y poéticas.

El domingo 13, la mañana se traslada a espacios al aire libre: en el Parque Central de Girona, ‘Kenòpsia’, de Las Calatrava, mezcla teatro y espacio urbano generando una experiencia sensorial para el público. En los Jardines de la Devesa, ‘Jersei de llana’, de la Cia. Malaespina, y ‘Zooller’, de Sa Vorera des Tassó, ofrecen piezas breves y accesibles que combinan delicadeza y proximidad con la participación pública. El cierre festivo llega con una arrozada popular en La Rosaleda, una invitación a la convivencia que cierra cuatro días intensos de creación.

Además, el Festival Z acoge actividades complementarias como presentaciones de proyectos en proceso, encuentros profesionales, debates en El Canal y cenas/aperitivos como ‘¡Hagamos Match!’ para fomentar la conexión entre público y creadoras jóvenes. En total se presentan más de veinte piezas entre espectáculos definitivos, residencias, creaciones abiertas y embriones escénicos —fruto del récord de 119 propuestas recibidas—, lo que convierte al Festival Z en un espacio de impulso y visibilidad para las artes escénicas emergentes.


Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba