Convocatorias

Iñaki Rikarte imparte un taller sobre máscaras expresivas en el Topic de Tolosa

El Tolosa Puppet International Centre, TOPIC ha organizado un taller de máscaras expresivas con Iñaki Rikarte, de la compañía Kulunka. Desde la práctica, se tratará de identificar las debilidades y las fortalezas de este lenguaje para poder crear escenas mudas lo bastante expresivas como para no echar en falta las palabras. Tendrá lugar el día 30 de marzo, de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30.

El taller está dirigido a creadores interesados en la máscara expresiva. Es recomendable presentar una propuesta de vestuario pegada a la realidad (es decir, que no sea algo fantástico, ni un disfraz) y un objeto cotidiano que pueda complementar esa indumentaria. Ej: Un viajero y una maleta, una anciana y un periódico, un vagabundo y una caja de cartón…

El taller tiene un coste de 50 € y el tope de participantes es de 15. Los interesados e interesadas deberán apuntarse llamando al 943-650414 o enviando un email a cit@cittolosa.com.

Iñaki Rikarte artezblai
Iñaki Rikarte

La compañía Kulunka se crea por Garbiñe Insausti y José Dault en 2010, en Hernani (Gipuzkoa), y nace con la inquietud por experimentar con diferentes lenguajes escénicos al servicio de un teatro accesible para todo tipo de público. Un teatro vital, actual, comprometido y conectado con la realidad.
En en estos quince años, ha producido cinco espectáculos: tres de máscara (André y Dorine, Solitudes y Forever) y dos de texto (Edith Piaf, taxidermia de un gorrión y QuitamiedoS) Sus producciones acumulan más de 1000 funciones en 30 países diferentes. Entre los premios recibidos destacan: el Max a Mejor Espectáculo de Teatro y el Max a la Mejor Dramaturgia, el Talía a Mejor Espectáculo, el Ojo Crítico de RNE y dos premios en los Critics Awards de Los Ángeles.

Iñaki Rikarte
Titulado en Interpretación Textual por la RESAD (2003). Como actor, ha trabajado en el CDN y en la CNTC en una decena de montajes y en Euskadi ha colaborado regularmente con la cía. Tanttaka. También ha dirigido espectáculos para distintas agrupaciones: CDN, CNTC, Kulunka Teatro, Teatro Paraíso… Entre los premios que han reconocido su labor como director de escena, destacan el Premio Max en dos ocasiones (Supernormales y Forever), el Premio Talía (Forever), el Premio Godot (El monstruo de los jardines) y el Premio “José Luis Alonso” de la ADE (El desdén con el desdén).
Además, junto con los miembros de Kulunka, ha recibido el Premio Max a Mejor Autoría (Forever) , el Premio Max a Mejor Espectáculo (Solitudes) y el Premio Ojo Crítico de Teatro de RNE.


Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba