El Chivato

‘La cueva de Salamanca’ brilla en el XI Festival de Teatro Universitario de Barcelona

Es una pieza de Juan Ruiz de Alarcón, llevada a escena por la compañía Metadrama de la Universidad de Barcelona

Del 14 de mayo al 6 de junio ha tenido lugar el décimo primer Festival de Teatro Universitario de Barcelona donde participaron 9 piezas que abarcaban desde teatro áureo hasta musical.

La Cueva de Salamanca, una pieza cómica el novohispano Juan Ruiz de Alarcón, publicada en 1628 y llevada a escena este curso por la compañía Metadrama de la Universidad de Barcelona fue la principal ganadora de esta edición alzándose con el primer premio, así como con otras siete categorías: a mejor adaptación y puesta en escena para su director, Gaston Gilabert; el premio a mejor actor principal para David Merino, a mejor difusión, producción, espacio escénico, espacio lumínico y a mejor espacio sonoro el cual contó con música en directo de Lucía Monche.

Otro de los ganadores fue el drama rural de Federico García Lorca, Yerma, de La Coquera Teatro (UPC) que se alzó con los premios a mejor actriz principal para Mily Montilla y a mejor elenco, así como a mejor programa de mano, donde el jurado destacó la ilustración de Teresa Herrero. Mientras que el premio a mejor dirección fue para Benjamí Conesa por Cop de Rock, musical del Grup del Col·legi Major Universitari Penyafort, que también obtuvo el premio a mejor actor de reparto para Juan Tugores.

El grupo de Psicología, que volvió a participar este año con tres montajes, se llevó un ex aequo para Laura Fornet y Tatiana Edo por su brillante interpretación en La gota, mientras que Retales de una vida ganó el premio a mejor cartel. Bioteatre, el grupo de la Facultad de Biología de Barcelona se llevó la categoría a mejor caracterización y vestuario por su pieza reivindicativa: No pagarem!. Finalmente el premio a mejor texto original fue para Juan Ignacio Franco por Genaro, Leocadio, Benicio, Teresa a la cabeza de Castilla, de la agrupación Besoscénicos del Campus del Besós de la UPC. 

En la gala de clausura y entrega de premios, celebrada un año más en el Colegio Mayor Universitario Penyafort-Montserrat el pasado domingo 8 de junio se puso en valor la importancia del Teatro Universitario, su función y vigencia de esta «aventura colectiva» que «nos hace trascender» y «se recuerda toda la vida».


Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba