Festivales

La Mostra de Teatro Cómico de Cangas presenta 26 espectáculos con el humor como hilo conductor

Del 22 de junio al 6 de julio se ofrecerán obras de danza, performance y teatro, con ocho estrenos absolutos

Entre los días 22 de junio y el 6 de julio se celebrará en Cangas la 42ª Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo. A lo largo de 15 días, la MITCFC acogerá 26 espectáculos repartidos en cinco escenarios, incluyendo el Auditorio Municipal para las funciones nocturnas. En esta 42ª edición se contará con 5 coproducciones, 8 estrenos absolutos y 7 estrenos en Galicia, con espectáculos que abarcan desde la danza, la performance y el teatro más contemporáneo e innovador, hasta el teatro de calle y el más clásico y popular. Este año, la organización ha elaborado un programa que refuerza las coproducciones, “como un apoyo firme al tejido teatral gallego, a las nuevas compañías y a creadoras y creadores de todas las generaciones”, tal y como señaló la directora de la Mostra, María Armesto.

Varias de las coproducciones son estrenos absolutos, como ‘O espírito de Vania’, un espectáculo creado a partir de la obra del dramaturgo ruso Antón Chéjov, en el que Machi Salgado asumirá diversos roles para conectar el espíritu de Vania con las inquietudes de la sociedad gallega y el mundo actual. Otro de los estrenos coproducidos por la Mostra es ‘A beleza faranos libres’, un espectáculo que fusiona teatro y cine para hablar del amor a la tierra, la magia de los montes y la belleza como horizonte para huir de la voracidad del extractivismo. También destaca Coa cabeza nas nubes’, un espectáculo de la compañía SÖA que fusiona música, danza y teatro. Además, se podrá ver en Cangas ‘Gala’, de la compañía de nuevo circo del País Vasco Rojo Telón, una de las pioneras formada por mujeres, que celebra su décimo aniversario.

En cuanto a los estrenos en Galicia, la MITCFC presentará, entre otros espectáculos, ‘La reina brava, el último trabajo de la compañía andaluza Las Niñas de Cádiz. Además, la compañía La Zaranda vuelve a Cangas con el espectáculo ‘Todos los ángeles alzaron el vuelo’, recientemente estrenado y con excelentes críticas. La Mostra también presentará en Galicia ‘Julio César del Teatro do Chapitô, tras cosechar un rotundo éxito internacional.

Asimismo, coincidiendo con la celebración de los 25 años de Mulleres en Acción, la Mostra presentará por primera vez en Galicia la performance colectiva ‘Se nota, se siente, el beige es incluyente’, liderada por MISS BEIGE, el genial alter ego de la actriz y performer Ana Esmith. También se podrá disfrutar del multipremiado espectáculo de teatro físico ‘Lubbert’, del artista catalán Inda Pereda, que lleva años recorriendo el mundo con un éxito absoluto de crítica y público.

En esta 42ª MITCFC también se incluye un homenaje al recientemente fallecido Henrique Harguindey, profesor, traductor y uno de los fundadores de la MITCFC, programando el espectáculo ‘As gardías ou o nó do tecelán’, de Nasser Djemaï, cuya traducción del francés al gallego fue el último trabajo de Harguindey.

Aprovechando su 25º aniversario, Mulleres en Acción se hará eco de la decisión de la Real Academia Galega de dedicar el Día das Letras Galegas a las cantareiras y pandeireteiras, con una programación especial. Por un lado, el pregón de la 42ª MITCFC correrá a cargo de As Fillas Bravas, esas tres cantareiras y pandeireteiras empoderadas surgidas del Grupo Chévere. El pregón contará con interpretación en lengua de signos. Además, Mercedes Peón interpretará Ósmose’, una propuesta musical, performativa y audiovisual en la que la reconocida artista crea un diálogo colectivo, con imágenes de su archivo personal, el trabajo visual de Peque Varela, el relato fílmico de la película Nación de Margarita Ledo Andión, y la arquitectura lumínica de Laura Iturralde. Asimismo, las voces y panderetas de las pandeireteiras del Morrazo inundarán las calles de Cangas para difundir la riqueza que nos legaron y mostrar que existe relevo generacional.

La Mostra sigue apostando por la dramaturgia con el ya consolidado y popular ‘Torneo de Dramaturxia de Galicia’, que este año celebra su novena edición. Además, se celebrará un encuentro de representantes de asociaciones de dramaturgos y dramaturgas de Baleares, Cataluña, Galicia, Madrid, Murcia y Valencia, que presentarán el ‘Manual de prácticas en la dramaturgia y en las artes escénicas’, un documento elaborado de forma conjunta.

Como cada año, la MITCFC concede dos galardones. El Premio Xiria al Trabajo Teatral de esta 42ª edición es para la Compañía de Teatro A Panadaría, en reconocimiento “a su talentosa labor para ‘amasar’ un teatro innovador y exigente”. La organización destaca el trabajo que Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman, las tres almas máter de la compañía, suelen crear con una excelente acción física y verbal. También subraya las temáticas actuales de sus obras, “un teatro que denuncia sin victimizar, a través de la comedia, ese género todavía infravalorado del que pocas creadoras son protagonistas”.

Por otro lado, el Premio Mulleres en Acción 2025 recae en Mercedes Peón, por su “extraordinaria trayectoria profesional, artística, pedagógica, de investigación y social”. Compositora, instrumentista y cantante de creatividad excepcional, Peón comenzó hace ya 25 años una formidable labor de investigación y divulgación que visibilizó a las pandeireteiras, mujeres esenciales en el desarrollo de la riqueza musical y cultural del país.

Mercedes Peón, además, es impulsora del proyecto Somos Pandeireteiras, que nació con la firme intención de mover los marcos de pensamiento androcéntrico y de crear un espacio diáfano para poner en el centro a las tocadoras y así crear sus propios relatos, sin mediaciones externas.


Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba