Festivales

La Teatrería de Abrego se acerca a Sudamérica y a Kafka en la undécima edición del ciclo ‘Solo Tú’

Del 15 de marzo al 26 de abril, se verán seis propuestas escénicas muy diferentes

La Teatrería de Abrego (Oruña de Piélagos, Cantabria) celebra la undécima edición del ciclo de teatro unipersonal Solo Tú planteándose una revisión de objetivos, sumándose a la conmemoración del año Kafka y acercándose en los países de Cono Sur de América.

En esta edición se verán dos propuestas que nos remiten a textos de Kafka, como son ‘Carta al padre‘ e ‘Informe para una academia’, de las compañías La Presa de Burgos y Santa Rosa co de Santander, respectivamente.

En cuanto a las compañías del Cono Sur de América, contará con la presencia de Anael Bazterrica procedente de Uruguay y de Carmen Briano, actriz argentina residente en Paraguay, con sendas propuestas tituladas ‘Ainara de Gernika‘ y ‘La Mujer del Don‘.

Además, en Solo Tú tendrán cabida diferentes técnicas y lenguajes escénicos, en los que se sucederán propuestas centradas en el teatro físico y técnicas de clown con otras basadas en sólidos textos relacionados con Stefan Zweig y Georges Bernardos y sus ideas sobre el humanismo y la libertad de pensamiento.

La Teatrería de Abrego permanece abierta a recibir artistas y públicos diversos, «interesados no en la inmediatez o la satisfacción de que produce el consumo de productos recomendados por los todopoderosos medios de comunicación masivos y bajo la influencia de las redes sociales, si no en el disfrute de discursos propios propuestos por artistas singulares».

PROGRAMA

15 Marzo: BUNKER – CHRISTIAN ATANASIU/ ALBERT REQUENA (Cataluña)

«BUNKER» es una obra de humor sobre la mezquindad, las paranoias, las trampas de la mente, donde los dos protagonistas se enredan en sus paranoias, sus obsesiones y mezquindades creando su propio manicomio. Aislados en un espacio cerrado como dos posibles sobrevivientes en un mundo pos apocalíptico crean unas reglas de convivencia a menudo caóticas llevándolos a situaciones absurdas y fuera del buen razonamiento humano.

21 Marzo: LA MUJER DEL DON – CARMEN BRIANO (Paraguay/Argentina)

Ver lo que los otros no ven puede ser una bendición…o no… La Mujer del Don nos habla de la soledad. La vulnerabilidad, el miedo, la entrega y el aprendizaje frente a «algo» por todos reconocible: la sensación de estar solos.

5 abril: Z/B ZWEIG-BERNARDOS – JOAN GOMILA Y OSCAR INTENTE (Baleares)

En febrero de 1942, en pleno dominio nazi de la Segunda Guerra Mundial, dos reconocidos intelectuales europeos exiliados en Brasil –el austriaco Stefan Zweig y el francés Georges Bernanos– han convenido un encuentro en la finca del francés en Barbacena.

13 abril: AINARA DE GERNIKA – ANAEL BAZTERRICA (Uruguay)

Ainara de Gernika es una ficción inspirada en hechos reales a través del estudio de documentos, investigaciones históricas y sociológicas, conversaciones con descendientes de familias vascas y testimonios directos de sobrevivientes. La historia es contada por una mujer que tenía doce años cuando s e produjo el bombardeo. Evoca los hechos a través de su mirada de niña en la época en que vivía en Gernika con su familia.

19 abril: CARTA AL PADRE – JUAN CARLOS GALLEGO (Andalucía/Castilla León)

Franz Kafka escribió a su padre una carta, criticándolo por su conducta emocionalmente abusiva e hipócrita hacia él. Una forma de comunicarle a su progenitor aquello que había callado durante largos y atormentados años. Un texto plagado de reproches, de recuerdos de la infancia y de sufrimiento.

26 abril: MONO – JUAN SANZ (Cantabria)

La obra presenta un monólogo escénico que nos acerca a la figura de Franz Kafka y a su creación literaria: Kafka frente a Rotpeter, el autor frente al personaje, la realidad frente a la ficción. Y al mismo tiempo MONO es un diálogo constante, una invitación al encuentro permanente. El teatro como un espejo fragmentado en el que reconocer en nosotros el paso del tiempo.


Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba