El Chivato

Lectura de ‘Corrupción y saqueo de burros’ de Fernando Arrabal

Fernando Arrabal se suma a la lista de autores participantes en la séptima edición del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas. El dramaturgo melillense afincado en París estrenará mañana ‘Corrupción y saqueo de burros’, una hilarante pieza teatral escrita para ocho personajes y con una metrópoli capitalista imaginaria como escenario. En el texto se reflejan buena parte de las claves de su teatro, con un tipo estrambótico que vende albóndigas en su casa como principal argumento. Paco Maestre, Juanito Navarro, Beatriz Bergamín, Yiyo Alonso y Javier Román se ponen a las órdenes de Maxi Rodríguez, responsable de la puesta en escena, para interpretar los personajes creados por Fernando Arrabal en esta obra. El propio autor ha confirmado su presencia entre el público para observar sus reacciones ante tan original y surrealista propuesta.
Casi un centenar de obras de teatro publicadas, varias novelas, decenas de libros poéticos, ensayos y guiones para varias películas constituyen la ingente obra creadora de este autor, exiliado por voluntad propia en Paris desde 1954, ciudad en la que ha desarrollado casi toda su labor creativa. Tan abundante producción le ha convertido en uno de los escritores más premiados y controvertidos de su tiempo. El premio Nadal, el Gran Premio de Teatro de la Academia francesa, Premio del Humor Negro, Premio Oby de Nueva York, Premio de la Sociedad de Gentes de Letras de Francia en París, el Nabokov, el Espasa de ensayo y el Mariano de Cavia son algunos de los muchos galardones que atesora.
El pasado año obtuvo el Premio Nacional de Teatro por «la importancia de una trayectoria teatral internacionalmente reconocida». Este galardón coincidió con el montaje en el Teatro de La Abadía de Madrid de una de sus obras más conocidas, ‘Cementerio de automóviles’.
Fernando Arrabal es el socio número 68.782 de la SGAE, entidad en la que ingresó muy recientemente (el 4 de febrero de 2000) debido a que, hasta ese momento, había preferido la sociedad francesa de autores. Tiene un total de 94 obras registradas. Acaba de estrenar ‘Carta de amor (Como un suplicio chino)’ en los sótanos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, con la actriz María Jesús Valdés convertida por exigencias del guión en la madre del autor en el Madrid de los años 40.
Junto a Arrabal, nombres como los de Eduardo Mendoza, Antonio Gala, Ignacio Amestoy y Juan Mayorga integran el elenco de autores que estrenan sus obras en la SGAE dentro del VII Ciclo de Lecturas Dramatizadas, en el que también hay cabida para el estreno de obras de escritores noveles.
Los ciclos de Lecturas Dramatizadas de la SGAE conctituyen una plataforma para que los autores muestren sus novedades en un formato distinto al del teatro cotidiano: se prescinde de la decoración y vestuario de modo que la voz de los actores sea la protagonista absoluta.


Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba