Lobato & Rojas llegan a Cuarta Pared con ‘Sodoma’ tras su exitosa presentación en el Festival de Otoño

La obra habla sobre la memoria e identidad LGTBIQ+
Sodoma, el cuarto espectáculo de Lobato & Rojas se estrenó en el 41º Festival de Otoño y, tras agotar todas sus entradas en el festival, la función recaba ahora en la sala Cuarta Pared de Madrid, donde puede verse del 1 al 10 de mayo. La obra habla sobre memoria e identidad LGTBIQ+ a través de una dramaturgia contemporánea de Julio Rojas que dialoga con el teatro confesional y la resignificación del mito bíblico. Aarón Lobato dirige y León Molina y Jon Muñoz comparten escenario con el propio Rojas y la drag Hornella Góngora.
Como en anteriores proyectos de Lobato & Rojas, toman un referente de la literatura universal para reinterpretarlo desde su perspectiva como creadores. En este caso es La Biblia y, en concreto, el pasaje del Antiguo Testamento que cuenta la destrucción de Sodoma por el pecado de la homosexualidad. «Tomando el patrimonio inmaterial de estas historias, atravesadas inevitablemente por nuestra experiencia, nos hacen cuestionarnos sobre nuestro presente, sobre quiénes somos como individuos, con relación al «otro», y en relación a cuestiones identitarias y de género».» Lobato & Rojas», señalan los autores.
Dos ángeles caídos llegan a Sodoma anunciando la inminente destrucción de la ciudad «por los vicios y pecados contra natura que allí se cometen». Solo se evitará el castigo divino si encuentran en Sodoma «a algún hombre justo». Al reflejar su historia con las Sagradas Escrituras, El Autor se encuentra ante un claro bloqueo creativo y existencial: tiene vivencias que contar, pero pudor para contarse… «¿Soy yo un hombre justo?», se pregunta El Autor. Nacido en los últimos años del siglo XX, ÉL se identifica como homosexual y afirma no haber sufrido en exceso por su condición. Pero desde el momento en que recurre al mito bíblico sobre identidad homosexual, es cuestionado por sus propias creaciones sobre el significado de Sodoma hoy, para Él.
En 2014, con el nombre de Los Bárbaros, la compañía funcionaba como plataforma de apoyo a la producción y distribución de algunos de los primeros textos de dramaturgos/as como María Velasco, Sergio Martínez Vila, Lola Blasco o Alberto Conejero; en montajes como El Banquete, Günter; un destripador en Viena, La Madre Tolerante, En defensa o Perfiles.
En 2017, Aarón Lobato y Julio Rojas, intérpretes de algunos de estos montajes, decidieron conducir su actividad hacia la creación propia, debutando como director y dramaturgo respectivamente con Julieta & Ofelia; suicidas de toda la vida, interpretada por ambos. En 2019 estrenaron Wände_Wunde en el Teatro de la Abadía, y, en 2021, el monólogo Martirio. Julieta & Ofelia y Martirio son funciones de repertorio de la compañía, con el apoyo en producción de Angel M. Roger y en 2023 se publican ambos textos con Ediciones Antígona. En 2024, 10º aniversario de la compañía, se reponen en el nuevo teatro de la Sociedad Cervantina; y Sodoma, estrenada en el 41º Festival de Otoño, hace temporada en 2025 en Cuarta Pared.
Lobato & Rojas parte siempre la dramaturgia contemporánea en armonía con la inspiración en grandes clásicos y personajes de la literatura universal. Entre los temas que tratan está la cuestión de la alteridad, la identitaria y de género, así como el cuerpo expresivo. Su método creativo promueve una experiencia transversal de disciplinas artísticas; colaborando con compañías e instituciones como 21 Distritos, Teatros del Canal, Losdedae, Fundación Abadía, Conde Duque, TeatroLAB o la Sociedad Cervantina.