MADferia abre sus puertas a público no profesional y refuerza su proyección internacional

La programación artística de la XXI edición, que se celebra en junio, ya se puede consultar en la web
MADferia, la Feria de Artes Escénicas de Madrid, cuyo plazo de inscripción para profesionales permanecerá abierto hasta el 19 de mayo, celebra su XXI edición con dos importantes novedades: la apertura al público general por primera vez y la participación de programadores de diferentes países.
La XXI edición de MADferia, organizada por ARTEMAD, se celebrará del 16 al 20 de junio de 2025 en Madrid y San Lorenzo de El Escorial gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid y la colaboración del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. Los espectáculos se podrán ver en distintas salas del Teatro Auditorio y el Real Coliseo Carlos III, dependientes ambos de la Comunidad de Madrid, así como en distintos espacios de calle del municipio, y en la sala madrileña Cuarta Pared. La programación artística, anunciada en abril, ya puede consultarse en www.madferia.com. MADferia seguirá contando con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Cultura-INAEM, y mantendrá los acuerdos de colaboración con Galicia Escena PRO (Feria de Artes Escénicas de Galicia), Feria Ibérica de Teatro de Fundão (Portugal), y el Gobierno de Navarra.
Gracias al apoyo de la Fundación SGAE, esta edición contará con programadores internacionales. Esta colaboración convierte a MADferia en un punto de encuentro para el intercambio y cooperación entre profesionales del sector escénico a nivel global. La presencia de programadores procedentes de distintos países (Chile, Colombia, Francia, Italia, Portugal…) amplía las oportunidades de distribución para las compañías participantes, además de favorecer el diálogo cultural y la proyección exterior de la creación contemporánea española.
En paralelo, y por primera vez en sus más de dos décadas de historia, MADferia abrirá sus puertas al público no profesional. Con el objetivo de acercar las artes escénicas a una audiencia más diversa, los espectáculos de sala podrán ser disfrutados no solo por los profesionales acreditados, sino también por el público general, que podrá adquirir sus entradas. Esta medida no solo amplía el alcance de las propuestas programadas, sino que también permite a los profesionales observar de primera mano la reacción del público, obteniendo así una valiosa perspectiva sobre la acogida de los espectáculos y reflexionando sobre su posible encaje en sus propias programaciones. Con ello, MADferia refuerza su compromiso con la democratización de la cultura, la interacción entre creadores y espectadores, y la apertura de sus contenidos más allá del ámbito estrictamente profesional.

Asumiendo un rol activo y comprometido con el desarrollo profesional del sector de las artes escénicas, esta edición de MADferia ofrece un espacio de encuentro entre compañías, programadores y distribuidores, donde las compañías podrán presentar y dar visibilidad a sus últimas creaciones artísticas. A su vez, los profesionales asistentes tendrán la oportunidad de generar vínculos laborales y comerciales con las compañías, fomentando sinergias en torno a la creación. Esta actividad busca fortalecer la conexión entre creación artística y programación, promoviendo una mayor comprensión y valoración de las propuestas escénicas. El objetivo es seguir construyendo comunidad entre profesionales con intereses comunes.
Los Encuentros con la Creación se desarrollarán en dos sesiones: la del día 18, dedicada a Teatro y Circo, y la del 19, centrada en Danza y Artes Vivas. La convocatoria está abierta hasta el 9 de mayo a las 14:00 h. Podrán participar compañías profesionales, estén o no inscritas en MADferia, que deseen presentar un proyecto escénico.
Programación
La programación diseñada por la directora artística de MADferia, María Sánchez de la Cruz, de entre las más de mil propuestas presentadas, ofrece teatro, danza y circo, propuestas visuales e inmersivas, o programación para público infantil y familiar, atendiendo especialmente a aquellas propuestas que reflejan una innovación en las artes escénicas. Se trata de una programación diversa, igualitaria e innovadora que presta especial atención a la creación contemporánea, a las nuevas dramaturgias y al pequeño y mediano formato. La programación se compone de una veintena de propuestas, de las cuales más de la mitad son de la Comunidad de Madrid y el resto de otras comunidades (Andalucía, Aragón, Cataluña, Galicia, Navarra y Comunidad Valenciana); la programación internacional estará representada por una propuesta de Portugal y otra de Madrid/Argentina.
Entre las compañías y artistas que presentarán sus creaciones están Nelson Galtero, Cuarta Pared, Cía Ion Iraizoz, Julio Provencio / Becuadro Teatro, Ana F. Melero & Luna Sánchez, La Portuaria, Compañía de Circo Nueveuno, Sinespacio Teatro, Colectivo Premohs, La Conquesta del Pol Sud, La Mula, Mos Maoirum, Tito Niño Pichón, Cía Juan Berlanga, ESTE Estação Teatral, Caterina Producciones & Esto podría ser, Elvi Balboa, Capitán Spriki o Las hijas de Eva / ElenArtesescénicas.
Actividades profesionales
Como cada edición, MADferia también incluirá una decena de actividades profesionales destinadas a fomentar el encuentro, la reflexión y el debate entre los asistentes, como el encuentro «¿De qué hablamos cuando decimos TODOS LOS PÚBLICOS? (con la colaboración de Nave 73 y CESyA, Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción), enfocada a la accesibilidad de las artes escénicas, el Café Debut, un espacio para aquellas personas que asisten por primera vez a MADferia, la Lanzadera: píldoras de innovación, que da visibilidad a proyectos emergentes e innovadores de emprendimiento en gestión cultural o la III Jornada de cooperación ibérica entre España y Portugal, coorganizada con la Feria Ibérica de Teatro de Fundão, además de otras actividades como presentaciones, encuentros y talleres. El programa completo de actividades estará disponible en las próximas semanas. Además, durante toda la feria estará en funcionamiento el Espacio MADpro, el punto de encuentro oficial de MADferia, donde los profesionales podrán mantener las reuniones rápidas que hayan agendado a través de la APP de MADferia.