‘Miñan’ abre la 42 edición de Euskal Antzerki Topaketak en Azpeitia

Durante casi un mes, la localidad guipuzcoana ofrece una selección de la última producción escénica en euskera
Azpeitia (Gipuzkoa) se convierte nuevamente en el epicentro del teatro vasco con la celebración de la 42ª edición de los Euskal Antzerki Topaketak, un evento que rinde homenaje al teatro en euskera entre el 31 de octubre y el 24 de noviembre. El programa de esta edición incluye una gran variedad de obras y actividades dirigidas a diferentes públicos, desde adultos hasta los más jóvenes, así como talleres interactivos.
Abrirá el certamen para el público general el 1 de noviembre ‘Miñan’, de Artedrama, una historia de migración basada en el celebrado libro de Amets Arzallus e Ibrahima Balde. La víspera se ofrecerá una función para escolares. La siguiente obra que se representará es ‘150’ de Kokoxa Antzerki Taldea. Dirigida por Ana Bajo, transcurre en el cuarto de baño de un restaurante durante una boda. Le seguirá ‘Non dira haurrak?’, de Tartean Teatroa, una crítica social sobre salud mental escrita por Jokin Oregi. También se verán ‘Eukalyptus’, de Jon Ander Urresti, que habla sobre las relaciones de poder; ‘Mendia’ (Mikele Urroz) sobre la montaña y la muerte, ‘Ilargiaren Alabak’ (Pez Limbo), sobre los ciclos de la vida; ‘Zorretan’ de Hika Teatroa, sobre los cuidados, la maternidad y el amor desde un enfoque tragicómico y surrealista; la comedia ‘Zimurra’ (Topic Taldea) y ‘Sorginen baratza’, de Eromen Produkzioak, sobre el poder de la información
El evento no solo está dirigido a los adultos, sino que las familias también podrán disfrutar de espectáculos como ‘Ali Baba eta 40 Lapurrak’ (Borobil Teatroa) , ‘Andereño’ (Anita Maravillas) o Marmarra’ (ATX Teatroa).
El programa se completa con talleres de títeres, una exposición sobre los títeres de Corrado Masacci y la entrega del premio Txalo al actor Pedro Otaegi.