Críticas de espectáculos
Críticas de espectáculos
-
27 de septiembre de 2002
MEDEA/MEDÉ, EN EL CERTAMEN DE LAS AUTONO
MEDEA/MEDÉ (Sobre textos de Eurípides, Séneca, Corneille, Anouhill, Sastre y Miller) Teatro: Fernando de Rojas Círculo de Bellas Artes de Madrid 24 y 25 de septiembre 2002-09-26 Por Pablo Villamar Yo no sé si estará autorizada una producción autonómica, que va a medias con otro país, Francia en este caso,…
Artículo completo -
16 de septiembre de 2002
Vivir como cerdos/John Arden/Teatro del Duende
El Germen de la violencia Obra: Vivir como cerdos Autor John Arden Intérpretes: Francisco Reyes, Manuela Paso, Alicia G. Belaustegui, Marta Belaustegui, Antonio Canal, Raúl Fernández, Pilar Massa, Gala García, Javier Gutiérrez, Amparo Valle, entre otros. Música original: Miguel Malla Escenografía: Teresa Ros, Diego Costa Vestuario: Magala Dirección: Jesús Salgado…
Artículo completo -
16 de septiembre de 2002
Palabrarismos/Ramón Barea/Txalo Producciones
Malabarismos verbales Obra: Palabrarismos Autores: Ramón Barea y La Galleta del Norte Intérpretes: Esther Velasco, Pako Sagarzazu, Begoña Bilbao, Josetxo Fdez. de Ortega Escenografía: María Zugaza, Jordi Montsalve Dirección Ramón Barea Producción: Txalo Produkzioak Carpa de Euskadi – Tàrrega – 05-09-02 Hablar por hablar, incluso para que nos entienda la…
Artículo completo -
30 de agosto de 2002
Cicle de Concerts a les Muralles
Cicle de Concerts a les Muralles La Fundació Itaca, con la colaboración de l’Ajuntament de Tarragona, Tarragona Patrimoni de la Humanitat, el Museu d’Història de Tarragona y el soporte de la Fundaciò Caixa de Catalunya, ha organizado el Cicle de Concerts a les Muralles, en el que han intervenido grupos…
Artículo completo -
19 de agosto de 2002
Pareja abierta / Dario Fo – Juan Margallo
«PAREJA ABIERTA», DE DARIO FO Y MARGALLO, UNA LECCIÓN DE INTERPRETACIÓN En 1970 Juan Margallo se hizo famoso por estrenar -todavía con el régimen franquista-una espectáculo insólito para la época «Castañuela 70», en el Teatro de la Comedia de Madrid. Tanto don Tirso Escudero, propietario del local, como Juan Margallo,…
Artículo completo -
31 de julio de 2002
EL DESPILFARRO DEL CENTRO DRAMATICO NACI
EL DESPILFARRO DEL CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL DE MADRID Por Pablo Villamar Afganistan, Palestina, Pakistán, tantos y tantos pueblos avasallados por la guerra y el hambre ¿qué hacemos España por ellos?…»El manuescrito de Zaragoza». No, no es Agustina de Aragón, es el señor Nieva que ha estrenado y ha dejado arruinado…
Artículo completo -
31 de julio de 2002
La edad de las ciruela/Arístides Vargas/Tragaluz
Ciruelas agridulces Obra: La edad de la ciruela Autor: Arístides Vargas Intérpretes: Maia Koulieva, Rossana Iturralde Escenografía: Pepe Rosales Vestuario: Pepe Rosales, Clara de Leguísemo Dirección: Rossana Iturralde Producción: Corporación Teatral Tragaluz (Ecuador) Kursaal – 13-07-02- Feria Teatro de Donostia La memoria es selectiva, forma nuestra auténtica personalidad, es el…
Artículo completo -
31 de julio de 2002
Picasso adora la Maar/Alfonso Plou/Teatro del Temple/Teatro Arbolé
Retrato de artista vitalista Obra: Picasso adora la Maar Autor: Alfonso Plou Intérpretes: Ricardo Joven, Cristina de Inza, Gabriel Latorre, Laura Plano, Francisco Fraguas, Amor Pérez Bea, Juan Ramón Benaque Escenografía y atrezzo: Tomás Ruata Vestuario: Jorge Pérez Dirección Carlos Martín Producción: Teatro del Temple, Teatro Arbolé Egia – 13-07-02-…
Artículo completo -
20 de julio de 2002
GESTIÓN DEL TEATRO ESPAÑOL DE MADRID
EL «CLAN» DEL «TEATRO ESPAÑOL», EN MADRID Pues no van y dicen, digo, dicen, que hay un «clan» en el Teatro Español de Madrid, al que llaman los «intocables», como en la serie famosa de la tele, y lo que hasta hace poco tiempo era nuestro primer coliseo nacional, se…
Artículo completo -
19 de julio de 2002
Las Criadas, de Jean Genet en adaptación
El tiempo no pasa, corre y corre veloz. Y en Arte, más veloz que la vida misma; vuela el tiempo y deja en el olvido los ídolos, a veces de barro, que apasionaron otrora el gusto del público y más de las veces fueron falsos ídolos.Quién recuerda hoy, no pensamos…
Artículo completo