Firmas
ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.
-
Las maneras de llegar al objetivo
Se podría intentar deslindar los procesos y los procedimientos como una distinción sustancial en todos los sistemas de producción, gestión o incluso interpretación. El método, los sistemas empleados en la realización o acercamiento a todos los elementos concurrentes pueden considerarse fundamentales para explicar cada obra. Un proceso creativo no es…
-
Dispositivos espía
En la serie televisiva Maxwell Smart, el súper agente 86, usaba dispositivos como el teléfono en el zapato que le ayudaban en su trabajo de espiar a la organización Caos.Hoy, todos los dispositivos electrónicos tienen la capacidad de espiarnos para ingresarnos a la gigantesca base de datos llamada Big data…
-
Escribir sobre espectáculos y sostenibilidad de las artes escénicas
Es domingo. Acabo de escribir el editorial del número 108 de ‘erregueté’, la revista gallega de teatro en papel con contenidos exclusivos, diferentes a los de la edición online abierta de www.erreguete.gal. El número 108 corresponde al segundo semestre de 2024 y sale en Navidad, para despedir el año y…
-
Teatralidad
La ciudad amaneció en silencio, quieta, soleada y dispuesta a escuchar. Anoche, casi que no se duerme, sus pulsaciones fueron representadas por los fuegos artificiales, de todos los colores, que no dejaban de manifestarse en el horizonte. La ciudad se convirtió en espectáculo, en fiesta, en ritual. Y yo, mientras…
-
Notre-Dame renace de sus cenizas
El 15 de abril de 2019 algo de la esencia de Francia se esfumó en el incendio que destruyó una parte de la Catedral de París; la estructura de madera quedó reducida a cenizas, la flecha se derrumbó y de milagro los muros quedaron en pie. Una sorpresa demoledora para…
-
La mímesis, la diégesis y las neurociencias
En esencia, el teatro se apoya en la mímesis y la diégesis para construir historias y conseguir que conecten con el público. Sin embargo, en la era moderna, la neurociencia ha comenzado a hacernos entender el impacto psicológico y emocional que estas herramientas narrativas tienen en los espectadores, revelando cómo…
-
Pan duro y Circo televisado
Hasta donde sé, la expresión pan y circo viene de la época del imperio romano en que el emperador hacia su mejor esfuerzo para que los ciudadanos, aunque desnutridos, no muriesen de sangre, y para distraerles la tripa, organizaba juegos en el coliseo donde gladiadores se enfrentaban para distraer al…
-
Un barrido superficial
La última semana del mes de noviembre de este dos mil veinticuatro, con el Festival de Otoño de Madrid en plena acción y algún estreno importante por medio se ha convertido en una suerte de crisol de las realidades, las esperanzas y las reflexiones que exceden a un pellizco de…
-
Dramaturgia y heterodoxia en la danza.
Una creación en el ámbito de las artes escénicas sólo tiene sentido cuando en su proceso se construye el espectador y la espectadora. En otras palabras, lo que da sentido a una pieza escénica, en cualquiera de sus formas (danza, teatro, circo, ópera) es la construcción de la recepción durante…
-
Chejov, actual y clásico
Anton Chejov, inimitable dramaturgo, inimitable porque su estilo es sobrio y personal, ruso y universal, lección de teatro y de difícil puesta en escena. Chejov criticaba a Stanislavsky porque ponía sus obras con mucho dramatismo, mientras que él las consideraba tan ridículas como la vida, sin ninguna intensión melodramática.Ahora Chejov…