Firmas

ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.


  • Artezblai-colaboradores- Manuela Vera

    Principio y fin

    Si en los artistas reside una fuerza creadora, que incluso Eliade Mircea llegó a comparar con la facultad creadora de los protagonistas de los mitos cosmogónicos, es interesante volver a reflexionar sobre el papel que desenvuelven. No sólo porque los artistas, a veces, en sus trabajos, son capaces de anticipar…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    El carnaval, el teatro y lo infinito

    Quizás una de las facultades más necesarias del ser humano es la transformación. El ser se identifica por mantener una historia coherente, basada en la unidad de carácter, que evoluciona lentamente a lo largo de los años. Ser implica un estilo de vida, una manera de pensar, unos hábitos, una…

  • Artezblai colaboradores Patricio Sancha

    Entender

    El comportamiento errático del ser humano debe ser una de las cosas más difíciles de entender. Siempre se podrá aventurar un resultado basado en comportamientos anteriores y la mecánica de estos, pero de ahí a tener un porcentaje aceptable de aciertos, eso es otra cosa muy diferente.Porque tenemos la capacidad…

  • Artezblai colaboradores Norka Chiapusso

    Y la vuelta…?

    La vida es una aventura. Atrevida o nada en absoluto” Helen KellerDecíamos en el artículo anterior que los caminos en las artes escénicas eran de ida y vuelta. Comenté algunas de las paradas y de los descubrimientos escénicos que nos depararon aquellos caminos de ida durante el año 2024. Pero…

  • Artezblai colaboradores Enrique Atonal

    El dueño de la escena

    No es el dramaturgo, ni el director, ni el productor… El Actor, amo y señor de la escena. Su cuerpo se transforma en antena, en receptáculo del mensaje, en la voz de potencias de ayer y de hoy… Todos los demás intervienen para ese momento que consagra al actor. El…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Todas las capas de las Artes Escénicas

    Por circunstancias que no vienen al caso, me he propuesto acercarme a otras realidades teatrales que no acostumbran a salir en los medios de comunicación generalista y muy pocas y de manera tangencial en las especializados. Por decirlo de alguna manera que pueda entenderse sin caer en sentimentalismos ni nostalgias,…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Qué mueve la danza Transeúnte de Daniel Rodríguez

    La emoción en el paso y en lo que trae consigo.La emoción como tensión o intensidad del estar en la simetría del ser singular.La tensión rítmica del contraste entre la singularidad y la pluralidad del ser.La singularidad biográfica, física, topográfica, cultural, territorial del sustrato en el que nace y crece…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Retórica sobre lo presencial

    Ir al Teatro. Ver Teatro. Función del público en los espectáculos en vivo y en directo. Podría seguir y hacer el sumario de unas dudas eternas de quienes nos dedicamos a hacer Teatro, escribir Teatro, dirigir Teatro, analizar Teatro, elegir obras de Teatro como jurado, ya sea de literatura dramática…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    La otredad y la danza en el GUIdance 2025 de Guimarães

    La 14ª edición del GUIdance, Festival Internacional de Danza Contemporánea de Guimarães, del 6 al 15 de febrero de 2025, ha destacado la importancia radical de reconocer y aceptar la enriquecedora diferencia y diversidad humana. La condición misteriosa y desconocida del otro es percibida como un factor necesario e indispensable…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Los motivos y las ideas

    Recuerdo ahora mismo el título de un crítica de Eduardo Haro Tecglen a un montaje de Francisco Nieva: ¿Por qué? Al poco Nieva contestó con un bello artículo: Porque sí. Y desde entonces ando peleándome entre la duda y la reafirmación. Muy a menudo me pregunto las razones, el motivo…

Botón volver arriba