Firmas
ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.
-
Hacer creer y hacer creencia
Richard Schechner en su Estudio sobre la performance, delimita, a partir de una mirada más cercana a nuestro presente histórico, la idea de la representación. Y hago esta aclaración para señalar que, desde hace siglos, el asunto ha sido tratado por filósofos griegos, por intelectuales procedentes del campo de las…
-
Rosa Victòria Gras
LO EXTRAORDINARIOHe sabido, por Oriana Bonet, su hija, que Rosa-Victòria Gras (Vallgorguina, 1933) ha muerto este 26 de marzo 2025. Escucho el mensaje de Oriana y quedo impresionado e incrédulo. Los seres humanos debemos de ser la única especie capaz de pensar o de sentir que la muerte no existe,…
-
Vindicación de la crítica teatral
Qué ruda tarea es la de admitir la necesidad de la crítica en el teatro, en el cine, en los espectáculos. Voy a ampararme en la sacrosanta figura de Aristóteles que tiene la virtud de haber sido el primero que nos presenta las bases de la crítica teatral, para adelantarme…
-
Breve cronología de la teoría teatral (3): Siglo XX y XXI
La llegada del naturalismo al teatro a finales del siglo XIX trajo consigo el auge de la figura de la dirección escénica: los espectáculos realizados bajo los cánones de este movimiento artístico necesitaban de alguien que se responsabilizase de la coherencia y armonía artística de la puesta en escena en…
-
La medida de las cosas
Relato mis experiencias subjetivas de una semana en la que deben mezclarse las impresiones de lo visto sobre los escenarios, el exuberante ambiente de un evento que crece cruzado con las circunstancias personales relacionadas con la salud. Por lo tanto, entiendan que mis apreciaciones vienen cargadas de trazas de sedaciones,…
-
En Serralves. Nuisis Zobop y Sofia Dias & Vítor Roriz
Es curioso cómo en este mundo, para sentirnos a gusto, necesitamos tenerlo todo atado. Controlar la situación nos da una cierta tranquilidad y una sensación de seguridad. Pero, al mismo tiempo, es precisamente ese control y esa seguridad los que pueden convertir nuestra existencia en un lugar plano e insulso,…
-
A la escuela
Imaginemos a un o una adolescente que quiere ser actor. Lo vemos dudar, preguntarse adónde ir, qué camino tomar, qué hacer. Tal vez en su liceo conoció los placeres de la escena, tal vez le dijeron que tenía “talento”, ella se siente guapa, él, atractivo, ambos quieren encontrar su camino.Nuestro…
-
Reunión tumultuosa ecuménica
Escribo desde Donostia, con la Concha soleada que contemplo desde la habitación, y sucede después de haber asistid ayer domingo a dos espectáculos y habiendo saludado a decenas de compañeros, amigos y conocidos de muchos puntos del mapamundi, por lo que tuve la sensación de estar en una reunión globalista,…
-
Adaptación
Adaptar un texto narrativo para convertirlo en un texto teatral es un ejercicio exigente que también requiere de la imaginación, aunque, en principio, se podría suponer que la tarea pareciera más fácil en tanto que no hay que inventarse la historia. A mí me llama la atención cómo esta experiencia…
-
Cuerpo colectivo desnudo y revolución, por Victor Hugo Pontes
La revolución, sea cual sea, empieza en el cuerpo. Eso es lo que me hizo sentir y pensar ‘Há Qualquer Coisa Prestes a Acontecer’ (‘Hay algo a punto de suceder’) de la Cía. Nome Próprio/Victor Hugo Pontes, vista en el Teatro Nacional São João do Porto, el 2 de marzo…