En cartel

Sesenta actividades de teatro, danza y música conforman la programación otoñal de Donostia Kultura

Las Niñas de Cádiz y Manolo Alcántara han dado el pistoletazo de salida a una nutrida oferta cultural

Donostia Kultura ha presentado su programación para el otoño de artes escénicas y conciertos. Son casi 60 actividades en un trimestre, en las que destacan nombres propios como el de las actrices Vicky Luengo o Anabel Alonso y el de músicos como Diego Vasallo, Olatz Zugasti, Iker Lauroba o Sonakay, según han explicado en rueda de prensa el concejal de Cultura, Jon Insausti; el responsable de Artes Escénicas, Norka Chiapuso; y el director de la unidad de Música, Miguel Martín. Las entradas para todas estas citas se ponen a la venta hoy, jueves, a partir de las 11.30 horas, en los canales habituales.

El pistoletazo de salida lo ha dado ya en el Teatro Principal las Niñas de Cádiz, que representan ‘El viento es salvaje‘, Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación 2020, hasta el día 10 de septiembre. También hoy, jueves 7 Manolo Alcántara presenta su premiado espectáculo ‘Maña‘ en la Plaza Blas de Otero. Del 8 al 10 de septiembre, la programación se centra en el teatro infantil en euskera de la mano de Goitibera, que traerá a Donostia ‘Yijaa‘, Zirko Leretsua con ‘Begiekin ikusten gara‘ y Ganso & Cia con ‘Panoli Kabareta‘. También en el apartado familiar, del 13 al 17 del mismo mes recalará en el Victoria Eugenia ‘Peter, El Musical de Theatre Properties‘ y el día 14, será el turno de Pirritx, Porrotx eta Marimotots.

Volviendo al teatro para adultos, el plato fuerte de septiembre será ‘Ay Carmela‘, que aterrizará en el Teatro Principal y podrá verse hasta el día 17, dirigida por José Carlos Plaza e interpretada por María Adánez, Joaquín Notario. Las propuestas de Metrokoadroka Kolektiboa, Trapu Zaharra y El callejón del gato también protagonizarán septiembre y la danza pondrá el cierre con ‘Ostiralak Dantzan’ y el día 30, con ‘Plañideras’ de Camínate Proiektua.

Octubre por su parte comenzará de la mano de Yllana que recalará con ‘Greenpiss, un desmadre eco-ilógico’ en el Principal, los días 6 y 7. El mismo 7, Mar Mar Teatro presentará la pieza para público infantil ‘Arrainak bihotzean’. El 8 de octubre será el turno de Lali Ayguadé company y su propuesta de danza ‘Runa‘. Ese mismo día, Vicky Luengo estará en el Victoria Eugenia con el monológo dramático ‘Prima Facie‘, de Suzie Miller. Por otra parte, en el Victoria Eugenia Club estará InDubio Teatro con su propuesta de teatro participativo ‘Juicio al extranjero‘ (13 y 14) a la que seguirán las obras de Ados Teatroa y Emakume Ausartak. La danza clausurará octubre con el espectáculo de Brodas Bros.

Un mes después, el 23 de noviembre, el mismo teatro acogerá ‘La lucha por la vida‘, dirigida y protagonizada por Ramón Barea, mientras que en diciembre destaca una versión del clásico de Fernando de Rojas ‘La celestina‘, protagonizada por la actriz Anabel Alonso. Asimismo, en lo que se refiere a la oferta teatral, Donostia Kultura ha adelantado que a mediados de enero del año que viene el Kursaal acogerá el musical ‘Charlie y la fábrica de chocolate‘.

En cuanto a las propuestas dancísticas, la compañía Lasala estrenará su espectáculo ‘Shine‘ en noviembre, poco antes de que Led Silhouette vuelva a Donostia con ‘Los perros‘, tras su paso por dFeria.


Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba