Dan Jemmett juega con los personajes de ‘Noche de reyes’, en la obra ‘Shake’
A partir de la obra ‘Noche de reyes’, de Shakespeare, el director inglés Dan Jemmett pone en escena en su particular ‘Shake’, un juego teatral, con cinco actores y una marioneta que viven en un país imaginario en donde todo es posible, y que se representará en el Teatro de La Abadía de Madrid hasta el próximo 2 de noviembre, en el marco del XIX Festival de Otoño. Esta es la segunda ocasión en la que Jemmett escenifica una obra de Shakespeare, pero en esta vez, este director inglés– que reside en París desde hace tres años– aligera la inicial versión de ‘Noche de reyes’, reduciendo a cinco el número de actores que interpretan ocho de los quince personajes originales.
Unas cabinas playeras al borde de un mar sin arena en el país imaginario de Lliria, son los elementos principales del escenario principal de este ‘Shake’ –que hace referencia al diminutivo de Shakespeare y al verbo inglés to shake, que significa agitar o remover–, en el que se desencadenan una serie de equívocos y enredos que acaban con un final feliz.
Los cinco interiores de cabinas dicen mucho de los personajes que habitan en ellas y dejan al espectador imaginar el resto, según explicó hoy Jemmett en rueda de prensa. «Detrás de este aparente barullo no hay ninguna idea oculta, ni ninguna lógica, simplemente dejamos la obra abierta para que cada espectador saque sus propias conclusiones», aclaró.
Geoffrey Carey, Valérie Crouzet, Antonio Gil Martínez, Pascal Dujour y Julie-Ann Roth son los cinco intérpretes de este montaje, que retoma las riendas del teatro cómico al estilo del humorista inglés Tommy Cooper, conjugando asimismo improvisación y precisión en los pequeños detalles.
En este sentido, Jemmett explicó que ha dejado improvisar a sus actores en los ensayos para después perfilar el trabajo final, «como si fuera un escultor cincelando su obra», apuntó. Asimismo, este director, que inició su carrera profesional creando un espectáculo de marionetas, aseguró que otro de los elementos fundamentales del montaje es la comunicación con el publico, imprescindible para el desarrollo de la acción final.
Por su parte, el actor Antonio Gil Martínez, que interpreta el papel de Orsino y Malvolio, y que ha trabajado en películas como ‘Chocolat’ o ‘Lluvia en los zapatos’, señaló que participar en esta obra ha sido «un desafío», cuya principal aportación ha sido la creatividad de todos los actores.