El mercado profesional Galicia Escena Pro ofrece treinta propuestas escénicas

Se celebra del 2 al 5 de junio en Santiago de Compostela
Santiago de Compostela acoge, en diferentes escenarios de la ciudad y del 2 al 5 de junio, la 12ª edición de Galicia Escena PRO, el principal mercado profesional de las artes escénicas de Galicia. Organizado por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y la asociación Escena Galega, el evento reunirá a más de 200 profesionales del sector, incluyendo programadores, compañías y agentes culturales de todo el Estado.
La programación de este año incluye 30 propuestas gallegas seleccionadas por una comisión artística: 18 espectáculos en formato completo y 12 presentaciones en formato pitching. Las disciplinas representadas abarcan teatro, danza, circo y magia, con una combinación de compañías consolidadas y emergentes.
Entre los espectáculos para público adulto figuran ‘As gardiás ou o nó do tecelán’ de Teatro de Ningures, ‘María Visitación Consolación Amadora’ de Loia Producións, ‘O proceso’ de Malasombra, ‘Reconversión’ de Ibuprofeno Teatro, ‘Tromsø’ de Morraoconto, ‘Ubasute’ de Berrobambán, ‘Un deus salvaxe’ de Talía Teatro y ‘Vitória’ de Iria Pinheiro.
El teatro para público familiar incluye propuestas como ‘Bulebule’ de Os Náufragos Teatro, ‘Compaña’ de Xampatito Pato, ‘Maruxiña’ de Aurora Artes Escénicas y ‘Os contos do Lobicán’ de Redrum Teatro. También habrá espectáculos de danza, como ‘Anfibia’ de La Guajira, ‘Aurora Boreal’ de Paula Quintas Cía., ‘Cicatriz’ de Kirenia Danza, ‘Transeúnte’ de Daniel Rodríguez y ‘Trïade’ de Colectivo Glovo, y de circo, como ‘Rogelio III. La fête’ de AsSircópatas.
La programación se completa con presentaciones en formato pitching o proyectos en desarrollo a cargo de Mago Teto, Laboratorio Escénico, Carlota e Compañía, Amarelo Cía., Machi Salgado, Caramuxo Teatro y LaGriot’te, entre otras muchas compañías.
Además, gracias a acuerdos de intercambio con MADferia y Dansa València, se incluirán en la programación los espectáculos ‘Anoä’ de Elvi Balboa, ‘Transeúnte’ de Daniel Rodríguez y ‘Trïade’ de Colectivo Glovo.