La compañía catalana La Virgueria presenta en Madrid ‘La punta del iceberg’, una reflexión sobre la sexualidad

Estarán en la sala Mirador del 27 al 29 de junio
La compañía de teatro La Virgueria, afincada en Barcelona, llega por primera vez a Madrid -Sala Mirador, del 27 al 29 de junio- con un espectáculo de creación propia: La punta del iceberg, un texto escrito por Isis Martín, también co-directora de la compañía junto a Aleix Fauró, que pone sobre la mesa preguntas y pensamientos sobre la sexualidad, alejándose de la culpa y la vergüenza para reivindicar el placer, el cuerpo y el goce como herramientas para combatir y vencer las violencias ejercidas sobre las mujeres.
El espectáculo se estrenó en Barcelona, agotando entradas día tras día y con una gran acogida de público y crítica. Después de su gira por diversas poblaciones de Catalunya, ahora llega a Madrid esta pieza que no dejará indiferente a nadie y que invita a la introspección y a la reflexión colectiva.
«Catarsis colectiva»
La punta del iceberg es una pieza a caballo entre el teatro de texto y la instalación en la que el público vivirá de primera mano historias y situaciones basadas en experiencias reales que le permitirán preguntarse sobre su propia vida erótica. A partir de testimonios de cientos de mujeres y personas que se han socializado como tal, La Virgueria ha construido un espectáculo para celebrar la sexualidad, romper tabúes y estereotipos, hacer una fiesta y hacer visibles, y mucho, las ganas de seguir disfrutando y compartiendo.
El texto de Isis Martín parte de las experiencias reales extraídas de entrevistas anónimas, a las que Patrícia Bargalló (en audiovisual, Merlí, serie en TV3 y Netflix; Sé quién eres, de Pau Freixas; Félix, de Cesc Gay; El cuerpo, película de Oriol Paulo; y Polvo serán, de Carlos Marques-Marcet) y Paula Jornet (en teatro, La importancia de llamarse Ernesto, de La Brutal; en audiovisual, Nos vemos en otra vida, de Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo; y La promesa, serie diaria de TVE) ponen voz, cuerpo y música en directo para exponer la pluralidad de los testimonios.
La banda sonora original y diseño de sonido corren de la mano de la propia Paula Jornet. Espacio, vestuario, iluminación y vídeo son un mismo organismo creado por Paula González, Paula Font, Nola Rey, Jou Serra y Mariana Echeverri. Todo ello invita al público a entrar en un espacio onírico y cercano, donde llegar a la catarsis colectiva.