‘La taberna de los perros’, una tragicomedia con alma de barrio que retrata la Barcelona real

La pieza de la compañía Pecado Tarambana se representa en julio en la Sala Fènix de Barcelona
La compañía emergente Pecado Tarambana desembarca en julio -del 3 al 20- en la Sala Fènix de Barcelona con su primer montaje de gran formato: La taberna de los perros, una tragicomedia político-costumbrista escrita por Miguel Peña Novo y dirigida por Montse Escolano. La obra, que ya tuvo una cálida acogida en espacios culturales como l’Espai Jove La Fontana y La Violeta, se presenta ahora en una sala profesional consolidada, donde busca acercarse a un público más amplio sin perder su espíritu combativo y popular.
Ambientada en un bar de barrio, La taberna de los perros narra el conflicto cotidiano de Antonio, dueño de una taberna de toda la vida, que ve alterada su rutina con la aparición de unos activistas del Sindicat de Llogateres frente a su local. A través de personajes cargados de humanidad y contradicciones, la obra pone sobre la mesa temas tan actuales como la gentrificación, la crisis de la vivienda y la pérdida de espacios comunes en una ciudad cada vez más sometida al turismo y al capital.
“La obra nace de una obsesión por entender Barcelona”, explica el autor y actor Miguel Peña Novo. “Queríamos hablar desde dentro, sin condescendencia, retratando no solo los conflictos sociales, sino también las formas en que los vivimos y los discutimos en un bar cualquiera. Como decía Manuel Sánchez, las noticias están en los bares.”
La obra se estructura como un bucle continuo, con una única mañana como marco temporal y un escenario que reproduce con detalle una taberna popular: bufandas del Barça, carteles taurinos, vasos de vino y porrones. El montaje elimina la cuarta pared e invita al público a convertirse en parte del bar, creando una experiencia inmersiva que trasciende el teatro convencional.
“La taberna de los perros no es solo una crítica social, es también una celebración de la cultura de barrio, de las bodegas y las tabernas donde todavía se puede charlar”, señala Montse Escolano, directora de la pieza. “Buscamos que el espectador sienta que está dentro, que forma parte de esa comunidad que resiste.”
Con una duración de 80 minutos, interpretaciones en castellano y catalán, y un reparto encabezado por Quim Frago, Paula Lozano, Sergio Xalabarder, Saïd Bosch y el propio Peña, La taberna de los perros se inscribe en la tradición del sainete madrileño y la literatura barcelonesa de autores como Vázquez Montalbán o Mendoza, actualizada con humor y mirada crítica.