• Velaí! Voici!Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Poesía en literatura y poesía en escena. Pessoa y Almada Negreiros según Ricardo Pais

    Nos decía el profesor Salvador Oliva que la poesía no depende del verso y su regularidad cuantitativa, ni de la rima como recurrencia tímbrica. La poesía, según yo le entendí al profesor Salvador Oliva, tiene que ver con una cualidad, es una calidad que eleva la expresión por encima del…

    Leer más »
  • La voz antiguaArtezblai colaboradores Maite Tarazona

    Eres tu cuerpo

    Hace unos días, en los inicios de una primavera polaca (que bien podría llamarse invierno en otras latitudes), compartí trabajo y espacio con los cuerpos adolescentes de estudiantes de primer año de teatro de Polonia y Noruega. Compartí espacio con cuerpos de chicos adolescentes rebosantes de energía y con las…

    Leer más »
  • Zona de mutaciónArtezblai colaboradores Jose Luis Arce

    El director que danza

    La historia de la representación y el espectáculo escamoteada por la historia de la literatura, devela en la figura del director la de una figura réproba en el camino de definir una acabada visión del arte teatral. Esa visión literaturizante, amojonada por picos de excepcionalidad que iría de los griegos…

    Leer más »
  • Sud Aca OpinaArtezblai colaboradores Patricio Sancha

    Rutina

    Departamento, ascensor, calle, metro, trabajo. Cinco días por semana repito el mismo guion en el que el espacio escénico donde se desarrolla una parte importante de la acción, es la calle. La rutina tantas veces despreciada, de cierto modo libera ya que se minimizan las decisiones a tomar; no debo…

    Leer más »
  • Disculpen las molestias

    Desde la noche del domingo hemos tenido problemas para poder navegar por este periódico. Han sido asuntos varios ya subasanados por nuestro servidor. De vez en cuando se saturan, se sobrecargan los sistemas. Es una buena señal, pero nos dejan unas horas perdidos y nos pone muy nerviosos, especialmente porque…

    Leer más »
  • Criminal/Javier Daulte/Las 4 esquinas

    Una mirada burlona al psicoanálisis   "Criminal", es una ingeniosa comedia melodramática representada con éxito en múltiples ocasiones desde la década del noventa. Está escrita por Javier Daulte, autor argentino -que ocupa un lugar singular dentro del llamado "teatro de desintegración"- cuyas producciones dramáticas se caracterizan por el irónico y…

    Leer más »
  • El HurgónArtezblai colaboradores German Jaramillo

    CIRNAOLA

    Una forma tradicional de organizar las actividades cuando alcanzan popularidad es la conformación de gremios, porque mediante este mecanismo se acerca a quienes se dedican a ellas, y se les da identidad social, pero sobre todo sirven para hacer que cada actividad concuerde con sus objetivos y se vincule al…

    Leer más »
  • El Chivato

    Aulestiko Topaketak 2014

    Del 21 al 26 de abril se celebran en Aulestia, Bizkaia, la novena edición de Aulestiko Topaketak (Encuentros de Aulestia) organizadas por Artedrama y el ayuntamiento de la localidad. Estas jornaas tienen como objetivo aunar dos facetas del hecho escénico, la formación y la representación por lo que al laboratorio…

    Leer más »
  • Estrenos

    El Centro Dramático Nacional presenta ‘El triángulo azul’ de Laila Ripoll y Mariano Lorente

    El Centro Dramático Nacional presenta 'El triángulo azul' una obra de Laila Ripoll y Mariano Llorente bajo la dirección de la propia Ripoll que sube a escnea a los españoles que estuvieron en Mauthausen, de los que ningún gobierno se preocupó y tuvieron que lucir el distintivo azul de apátridas…

    Leer más »
  • Festivales

    El Festival Cielos del Infinito en Santiago de Chile

    El Festival Cielos del Infinito se realiza dese hace siete años en el verano austral de la Región de Magallanes, Chile, pero por medio de la invitación del Centro Cultural Estación Mapocho culmina su temporada anual con una extensión en la capital, Santiago de Chile, que tendrá lugar del 8…

    Leer más »
Botón volver arriba