Firmas

ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.


  • Artezblai-colaboradores- Manuela Vera

    Sin cuerpo ¿cómo será el mundo?

    Si el cuerpo humano es un punto, a partir del cual se organiza el mundo, como propone Wittgenstein, necesitamos aprender a escucharlo, y por escucharlo me estoy refiriendo a aprender a “leer” nuestros mapas cognitivos, pese a que en el fondo se tratan de representaciones, no de verdades incuestionables.A través…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Advertencia de uso

    Insistimos en repasar de manera somera nuestro devenir visitando teatros, viendo espectáculos, conjuntando las emociones básicas, los recuerdos analíticos y los relinchos de vicios atávicos que precipitan siempre la opinión impulsiva. Cierto es que, ante una cartelera con cientos de ofertas, la elección ya supone una toma de postura, no…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Zarandeados en Cangas

    Este año, el 42.º Festival Internacional de Teatro Cómico y Festivo de Cangas do Morrazo me pilló a tope de trabajo. Solo pude ir un día. ¡Pero qué día!Tenía tanto que hacer que llegué con la función ya empezada y salí corriendo, como si la vida se agotase, igual que…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Centro y periferia

    Relato sucintamente las sensaciones de una semana marcada por las altas temperaturas y la bendita disparidad de propuestas escénicas que se han producido en los escenarios de mi residencial Madrid, con la circunstancialidad de empezarla con una nueva gala de los Premios Max, celebrada en mi querida Iruñea y en…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Fuga al tiempo presente

    Utilizo la mitad del título de una pieza de danza de la Nuisis Zobop como encabezado de este artículo sobre la importancia de la concentración y la atención para una vida plena. Pero también para reflexionar sobre la danza que Joana von Mayer Trindade y Hugo Calhim Cristóvão, de la…

  • Artezblai-colaboradores- Manuela Vera

    Límites

    Una proporción importante de hacer teatro es buscar los caminos para encontrar cómo materializar, corporeizar, lo que aún no tiene ni cuerpo, ni espacio. En esa búsqueda se invierte tiempo y energía. Y en cada ensayo, durante la angustia y la satisfacción, la complicidad se va construyendo, pues las emociones…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Espacio anestesiante

    Perdonen por el titular, pero lo leí en un artículo sobre el uso de los jóvenes de los diferentes aparatos que les proporcionan información, desinformación, relaciones algo extrañas y se podría decir que una exclusividad en el entretenimiento de todo tipo, asunto que, según los estudios sicológicos y sociológicos, crean…

  • Artezblai colaboradores Patricio Sancha

    Día del Patrimonio

    Una vez al año, en mi país, como en otros, en lo que se ha llamado el día del patrimonio, muchas instituciones publicas y privadas, las cuales tiene acceso restringido o se debe pagar, abren sus puertas para que la ciudadanía las conozca.El palacio de gobierno donde teóricamente trabaja el…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    El bebé de Gaya de Medeiros y Ary Zara

    Me pregunto si la maternidad o la paternidad son un instinto. Por un lado, pienso, sin infancia no hay futuro. Por otro lado, viendo lo que veo, pienso, ¿y no sería mejor que se extinguiese la raza humana? Para el planeta, sin duda, sería lo mejor. Sin embargo, ¿sin seres…

  • Artezblai colaboradores Patricio Sancha

    Invasión Teflón

    Nuestras abuelas, cada vez que usaban un sartén, después debían lavarlo con prolijidad para sacarle restos de comida adherida a la superficie metálica. Nosotros en cambio, gracias a los avances tecnológicos en pos de facilitar la vida, recurrimos a utensilios recubiertos con Teflón.De nuevo el error o casualidad; el 6…

Botón volver arriba