Aitana Sar dirige ‘Murmullo’, segunda parte del Tríptico de la Vida, en Cuarta Pared

La pieza, que se estrena el 13 de marzo en Madrid, se pregunta a qué nos aferramos para seguir viviendo
‘Murmullo‘ es la segunda parte del Tríptico de la Vida, el último proyecto de la Compañía Cuarta Pared que, por su 40º aniversario, invitó a tres directoras vinculadas a su trayectoria a desarrollar tres propuestas escénicas partiendo de una misma pregunta: ¿Se puede contar la vida? Aitana Sar, junto con Miguel Valentín en la dramaturgia, ha transformado esa pregunta en una fundamental: ¿A qué nos aferramos para seguir viviendo?. El resultado se verá del 13 al 28 de marzo en la sala Cuarta Pared de Madrid.
Nataliya Andru, Marina Herranz, Andrés Picazo y Fran Vélez interpretan esta pieza que versa sobre la muerte, sobre la pérdida; pero, sobre todo, de lo que hacemos para aferrarnos a la vida: celebrar, cantar una canción, llorar y reír… todo a la vez. Se trata de una obra vitalista, bella y divertida sobre la superación de una pérdida; y sobre cómo el otro, a veces, nos ayuda a sobrevivir.
‘Murmullo‘ habla del viaje de cuatro amigos y amigas que están compartiendo una sobremesa, en la terraza de un bar, tras regresar del velatorio de otro que acaba de fallecer. Hay algo un poco extraño en ese bar, un halo onírico, misterioso, irreal… En algún momento, alguien habla de un cuento; un cuento persa antiguo que habla sobre pájaros que vuelan juntos para llegar más lejos, para encontrar a un rey pájaro que les va a ayudar a salir del caos en el que viven. Se trata de El lenguaje de los pájaros. Juntos, empiezan a contarse ese cuento y, al igual que los pájaros emprenden su propio vuelo y su propio tránsito, en compañía, hacia la superación del duelo.