AFONSO BECERRA

-
Escenas do Cambio. Dramaturgias para un festival
No queremos admitir que vamos al teatro solo para divertirnos, para entretenernos. Tampoco queremos admitir que vamos al teatro para salir con la solución a nuestros problemas y a los problemas del mundo. ¿Entonces a qué vamos?¿A qué vamos a un festival?Tiene que haber algo que nos llame la atención,…
Artículo completo -
Por qué llorar, según Moritz Ostruschnjak
El misterio de la soledad es quizás menos misterioso que el de las relaciones. Al final nacemos y morimos solos ¿no? Y mientras tanto buscamos a otros para crecer y encontrar la plenitud del yo, siempre dependientes de los demás.La noche del cambio de hora, del 29 de marzo de…
Artículo completo -
Escenas do Cambio 25 y su Comando Dramatúrgico
Esta semana se va a celebrar la 11ª edición del Festival Escenas do Cambio, que organiza la Fundación Cidade da Cultura de Galicia. Por segundo año consecutivo, la coreógrafa, bailarina y directora artística, Kirenia Martínez Acosta, ha diseñado un programa que vuelve a colocar este evento en la órbita de…
Artículo completo -
El Cafezinho de Gaya de Medeiros
CAFEZINHO’ (cafelito), para mí, es el tercer espectáculo que veo de esta creadora brasileña asentada en Portugal, después de ‘BAqUE’ (baqueteo) y ‘ATLAS DA BOCA’ (atlas de la boca). En tres años, seguidos, tres espectáculos: ‘BAqUE’ inaugurando la 12ª edición del GUIdance 2023, Festival Internacional de Danza Contemporánea de Guimarães,…
Artículo completo -
Bailar desde la Cicatriz con Antón Reixa y Kirenia Danza
Las artes escénicas no sólo imitan el mundo, centrándose en aspectos controvertidos o en los que merece la pena profundizar, sino que crean un mundo nuevo, vivo y en directo, que nos afecta y, por tanto, nos transforma. Ese potencial se multiplica cuando se trata de propuestas generadas desde los…
Artículo completo -
Dansa València, más que un sueño insinuado
Hace unas horas que ha finalizado la 38ª edición de Dansa València cuando me pongo a redactar este artículo. ¡Estoy extenuado pero muy contento! Desde el miércoles 9 hasta el domingo 13 abril he visto 20 espectáculos de danza y artes del movimiento. Entre tantos mundos, me ha parecido vislumbrar…
Artículo completo -
Lucinda Childs en Serralves
El Museo de Serralves do Porto nos dio la oportunidad de aproximarnos a la poética minimalista de una de las pioneras de la danza postmoderna, la norteamericana Lucinda Childs (Nueva York, 1940), a través de sus ‘Early Works’. Fue el domingo 30 de marzo de 2025. Antes, el sábado 29…
Artículo completo -
Rosa Victòria Gras
LO EXTRAORDINARIOHe sabido, por Oriana Bonet, su hija, que Rosa-Victòria Gras (Vallgorguina, 1933) ha muerto este 26 de marzo 2025. Escucho el mensaje de Oriana y quedo impresionado e incrédulo. Los seres humanos debemos de ser la única especie capaz de pensar o de sentir que la muerte no existe,…
Artículo completo -
En Serralves. Nuisis Zobop y Sofia Dias & Vítor Roriz
Es curioso cómo en este mundo, para sentirnos a gusto, necesitamos tenerlo todo atado. Controlar la situación nos da una cierta tranquilidad y una sensación de seguridad. Pero, al mismo tiempo, es precisamente ese control y esa seguridad los que pueden convertir nuestra existencia en un lugar plano e insulso,…
Artículo completo -
Cuerpo colectivo desnudo y revolución, por Victor Hugo Pontes
La revolución, sea cual sea, empieza en el cuerpo. Eso es lo que me hizo sentir y pensar ‘Há Qualquer Coisa Prestes a Acontecer’ (‘Hay algo a punto de suceder’) de la Cía. Nome Próprio/Victor Hugo Pontes, vista en el Teatro Nacional São João do Porto, el 2 de marzo…
Artículo completo