BORJA RUIZ

-
Emociones universales: ¿redescubriendo el fuego?
Si recuerdan, la semana pasada hablamos de Paul Ekman y de las microexpresiones. Resultó que, acabado el texto, se me quedaron la yemas de los dedos un tanto nerviosas, pues Ekman es reconocido en todo el mundo, no tanto por las mencionadas microexpresiones, sino por haber demostrado que hay ciertas…
Artículo completo -
Tersa belleza hueca
No es nuevo decir que cada tiempo, lugar y cultura ha conocido un particular modelo de belleza, de manera que lo que hoy calificamos como bello, no siempre se ha considerado así. De esta frase, Humberto Eco hizo un apasionante ensayo titulado «Historia de la belleza», donde ponía en evidencia…
Artículo completo -
Salirse por la tangente
Suena feo decirlo, pero una de las primeras veces que sentí una fuerte atracción por el teatro fue a través de la televisión. En la época en la que cuadraba mis ojos con Los Fraguel, La Bruja Avería o Alf, quedé prendado por un programa de teatro filmado en la…
Artículo completo -
Palabras para pensar diferente
Hace unos años Peter Gordon, investigador del comportamiento de la Universidad de Nueva York, publicó un asombroso estudio sobre la tribu de los Pirahã. Según sus pesquisas, este pequeño clan amazónico de no más de 200 miembros posee uno de los lenguajes más peculiares y simples del planeta. Su alfabeto…
Artículo completo -
Que no se diga
Últimamente he oído decir tantas veces que las crisis deben ser oportunidades para el cambio, que esta semana he decidido aplicarme el cuento. Que no se diga que desde el arte caemos fácil en la melancolía y en la desidia. Cabezones como somos, puestos a buscar soluciones tenemos más instinto…
Artículo completo -
La dictadura del mensaje
En esta época de la hipercomunicación vivimos rodeados de mensajes. Los políticos de uno y otro signo nos mandan mensajes constantemente, no se sabe si para dar su opinión sobre la realidad circundante o para tratar de lavar su imagen frente a una calamitosa situación en la que han sido…
Artículo completo -
Museos, cuevas y escena
Hace un par de años leí un trabajo de investigación que me llamó la atención. La imagen me llega un tanto borrosa, pero tal y como recuerdo, el proyecto establecía las similitudes entre la escena y los museos. Según explicaba, el museo, al igual que el teatro, acoge la figura…
Artículo completo -
Tenemos un cerebro hipócrita
Algo no cuadra. Cuando nos hablan del cerebro humano quedamos maravillados por la perfección de un órgano que es capaz de acometer y modular con extrema finura múltiples funciones del cuerpo. Nos ponemos poetas y pensamos que no hay ingeniería en el mundo capaz de actuar de forma tan compleja…
Artículo completo -
Literatura sumergida
Alguien cierra la puerta y el golpazo suena como el final de una etapa en la vida. Un abuelo nonagenario visita la tumba de su esposa y, no pudiendo aguantar el apretón, caga en el muro del cementerio sin pedir perdón a ningún Dios. En una estación de metro una…
Artículo completo