Condeduque presenta los nuevos trabajos de Lee Gamble & Candela Capitán, Jaha Koo, Marina Mascarell y Aina Alegre

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de Madrid ofrecerá este mes de marzo varios estrenos de artes escénicas a cargo de Lee Gamble & Candela Capitán, Jaha Koo, Marina Mascarell y Aina Alegre
El artista británico Lee Gamble colabora con la coreógrafa y artista de acción española Candela Capitán para estrenar en Madrid su nuevo álbum Models sobre el escenario de Condeduque hoy, 5 de marzo. Tratando sobre la imitación y la simulación, Models trabaja con un conjunto de voces simuladas que cantan en un lenguaje casi sin palabras, tanto generadas por inteligencia artificial como sintéticas: recuerdos panorámicos que reverberan a lo largo de las últimas décadas de la historia del pop.
En 2018 y 2021 se pudo ver en Condeduque, dentro de la programación de Veranos de la Villa, las dos últimas piezas de la trilogía Hamartia (Cuckoo y The history of korean western theatre), en la que el creador escénico, compositor musical y videoartista surcoreano Jaha Koo abordaba la historia política de Corea del Sur y, por extensión, el imperialismo en Asia Oriental. Este año estrena su nueva pieza, Haribo Kimchi, donde lo cultural vuelve a estar en el centro, absolutamente volcado en esta ocasión en los actos de cocinar y comer. Se verá el 8 y 9 de marzo
Aunque triunfa en Copenhague, Dinamarca, Marina Mascarell, directora de la Danish Dance Company, es de Oliva y se formó en Valencia. Tras un largo y exitoso período internacional como coreógrafa freelance, ahora ocupa este papel relevante en una compañía que es toda una institución en el país nórdico, y presenta el 27 de marzo Mongrel, una reflexión sobre los comportamientos colectivos, junto a la catalana Aina Alegre, que triunfa en estos momentos en Francia.
Aina Alegre, la nueva codirectora del Centro Coreográfico Nacional de Grenoble, es toda una personalidad de la vida artística francesa, pero su origen es también español: nació en Vilafranca del Penedés y se formó en Cataluña. Esta etapa viene precedida de un largo y exitoso período como directora de su propia compañía, Studio Fictif. En R-A-U-X-A y junto a Marina Mascarell, escenificará el 29 de marzo un calculado crescendo, en el que su cuerpo parece dirigir, modular y coordinar el sonido. Obra en principio abstracta, la creación tiene aires de ritual ancestral.