‘Danza en el Camino’ recorrerá 19 escenarios de Aragón, La Rioja, Castilla y León, Galicia y Euskadi

El festival itinerante recorrerá entre el 1 y el 21 de julio 19 ciudades y municipios
La creación coreográfica más actual y su relación con la ruta jacobea vuelven a protagonizar un año más Danza en el Camino. El festival itinerante, que produce CIDANZ y que cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León con el apoyo de otras administraciones locales y regionales, celebra este año su séptima edición y lo hace creciendo en extensión y escenarios. Del 1 de julio y hasta el día 21, 19 de municipios de ocho provincias (Huesca, La Rioja, Burgos, Palencia, León, Lugo, A Coruña y Bizkaia) acogerán las representaciones de una cita que dibuja la mayor ruta de la danza en Europa y que ensancha los límites de la expresión artística proponiendo un diálogo entre la danza y el patrimonio histórico.
Las tres propuestas seleccionadas este año, todas ellas en calidad de estreno absoluto, recorrerán cientos de kilómetros para encontrarse con el público en espacios de calle y repartirse 28.000 euros en cachés. Las creaciones a concurso son ‘Kowaw‘, un dúo que interpretarán los propios coreógrafos taiwaneses Hsin-Hsuan Yu y Szu Shihmin; ‘Adama’, un trabajo para tres bailarines del creador español Mario Bermúdez, fundador y director de la compañía Marcat Dance; y ‘Asceta‘, un solo que firma el coreógrafo pacense Chey Jurado.
La programación arrancará el martes 1 de julio a las 19:30 horas en la Estación de Canfranc, en Huesca, para continuar el miércoles 2, a las 20:00 horas, en la plaza de la Catedral de San Pedro de Jaca. Al día siguiente, el festival visitará la plaza Mayor (20:00 horas) de la localidad oscense de Santa Cruz de la Serós. El viernes 4 de julio el programa de representaciones iniciará su periplo en tierras riojanas para llegar Logroño (a las 21:00 horas en la plaza de la Oca junto a la iglesia de Santiago); el sábado 5 proseguirá en Nájera (a las 21:00 horas en la plaza de España frente al Monasterio de Santa María la Real); y el domingo 6 la cita será en Santo Domingo de la Calzada (21:00 horas en la plaza España).
El lunes 7 (21:00 horas) ‘Danza en el Camino’ recalará en la iglesia de San Juan de Castrojeriz; el martes 8 (21:00 horas) lo hará en el puente Fitero de Itero del Castillo; y el jueves 10 (21:00 horas), en la Plaza Mayor de la también burgalesa localidad de Cardeñajimeno (21:00 horas).
El viernes 11 la ruta coreográfica continuará en la Casa de Cultura de la localidad leonesa de Bercianos del Real Camino (León) a las 21:00 horas y un día después, el sábado 12 (21:00 horas), aterrizará en la Iglesia de Santa María la Blanca del municipio palentino de Villalcázar de Sirga (sábado 12 a las 21:00 h). Las paradas en la provincia de León se completan con las representaciones programadas en Mansilla de las Mulas (domingo 13 de julio a las 21:00 horas en el Museo de lo Pueblos Leoneses), la capital leonesa (lunes 14 en la plaza de San Marcelo a las 21:00 horas) y Cacabelos (martes 15, a las 21:00 horas, en la iglesia de Santa María de la Plaza).
Las representaciones continuarán en la plaza de Sarria (Lugo) el miércoles 16 a las 20:00 horas; en la plaza de la Iglesia de Portomarín (Lugo) el jueves 17 a las 21:00 horas; en la plaza de San Martiño Pinario de Santiago de Compostela el viernes 18 a las 20:00 horas; y en el Atrio Principal del Museo Guggenheim Bilbao el domingo 20 a las 13:00 horas. La última parada de ‘Danza en el Camino’ será la escalinata del CAB de Burgos (calle subida a Saldaña) el lunes 21 a las 21:00 horas.
Compañías y artistas invitados
La programación de Danza en el Camino se amplía además con otras dos propuestas invitadas. La bailarina y coreógrafa gallega Marcia Vázquez presentará a los espectadores de Portomarín y Santiago de Compostela (días 17 y 18 de julio) ‘Onde pousa a humidade‘, una pieza que aborda la idea de la espera e inspirada la Costa de Morte. Su trabajo quiere ser también una «oda a las mujeres, a las que siempre esperan a que el océano les devuelva, por lo menos, los restos de los huesos de sus parientes».
Otra de las creaciones lleva el sello de la Joven Compañía de Danza con el proyecto Jóvenes en Danza. Paso 2, que representará en Cardeñajimeno (jueves 10 de julio a las 20:00 horas) el espectáculo Z*ELFIE. Reflejo de una generación’. La obra lleva a escena las preocupaciones de los jóvenes, sus emociones, conflictos e inseguridades a través de varios fragmentos que, como si conformaran un selfie o el fragmento de una memoria congelada, pretenden «desafiar los estereotipos y prejuicios de una sociedad que, en ocasiones, se muestra crítica con la juventud».