Convocatorias

Dramactual dedica su tercera edición a la autora teatral Carmen Resino

Del 11 de marzo al 9 de abril, las III Jornadas de Dramaturgia Española contarán con una amplia programación en varios distritos de Madrid

Dramactual es un punto de encuentro entre autoras y autores, editoriales de artes escénicas y públicos de todas las edades organizado por ARTISTAS Y., con el apoyo de la Dirección General del Libro del Ministerio de Cultura. En 2025, además de lecturas dramatizadas y mesas redondas, incluirá talleres de creación para conectar la palabra con otros ámbitos de la creación escénica.

El programa de lecturas arranca con Cartas a mis hijos, obra en la que María Jesús Bajo Martínez pone al descubierto la violencia que sepultó en el olvido a tantas mujeres «rebeldes» de la segunda mitad del siglo XX. Por su parte, Ruth Vilar invitará a personas de todas las edades a descubrir los Derechos de las niñas y los niños y a ejercerlos en su pieza 7 Pares de pies. En la comedia musical Una voz propia Gracia Morales reflexiona sobre lo que ocurre cuando alguien se atreve a proponer algo distinto. También tendrán cabida temáticas como el ecologismo en Heredarás el cosmos, de Julio Fernández o el cuidado de personas dependientes, de las que siguen ocupándose mayoritariamente las mujeres, en la obra Dentro también hace frío, de Susana Sierra Álvarez. Los dramas humanos que quedan fuera de las crónicas en los medios es el punto de partida de Noticias locales, de Ángela Sánchez Gómez. Ulises no vuelve, una de las obras más destacadas de Carmen Resino, cerrará las lecturas con una revisión del mito de Penélope desde una perspectiva feminista muy actual.

Las mesas redondas contarán con creadores y especialistas que tratarán temas como la Dramaturgia de la luz, a cargo de la Asociación de Autores de Iluminación; el Teatro de las autonomías, un encuentro en torno a las coincidencias y diferencias en la diversidad del panorama teatral español. Y la última de ellas estará dedicada a Carmen Resino: feminismos en el teatro español siglos XX y XXI.

Los talleres de creación serán impartidos por destacados profesionales. El primero, Contar con luz, de la iluminadora Lola Barroso, Premio Max 2018, se centrará en las múltiples posibilidades de la Iluminación a la hora de construir la dramaturgia de una puesta en escena. En Escribe teatro, la autora Ruth Vilar animará a los más pequeños a redactar y representar una escena teatral. El colectivo Marías Guerreras coordinará un completo Taller de dramaturgia que a lo largo de tres sesiones trabajará en ámbitos como Dramaturgia escrita, Dramaturgia de la puesta en escena y Otras dramaturgias, impartidos por Pilar Valenciano, Alicia Casado, Néstor Roldán, Antonia Bueno, Juana Casado, Iratxe Hernández y Luz Valenciano.

Finalmente, Dramactual incluirá la presentación de un montaje en proceso de la obra Paisaje con jaula, con textos de Itizar Pascual y Federico García Lorca.

Dramactual se desarrollará en NAVE 73, Sociedad Cervantina, Centro Cultural Antonio Machado, Centro Cultural El Torito, Centro Cultural Lope de Vega, Centro Cultural José Luis Sampedro, Biblioteca Pública Miguel Hernández, Biblioteca Pública Eugenio Trías y Sala Tarambana.


Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba