El Castillo de Peñíscola vuelve a abrazarse con los clásicos

Del 7 al 20 de julio se celebra en la localidad castellonense el Festival de Teatro
Del 7 al 20 de julio el Castillo de Peñíscola volverá a convertirse en el escenario del Festival de Teatro Clásico, que celebra su vigésimo octava edición, y que se ha consolidado ya como una de las citas culturales imprescindibles del verano en la Comunidad Valenciana. Organizado por la Diputación de Castellón, el festival ofrece un completo cartel con propuestas llegadas de diversos puntos del país, y que reinterpretan los clásicos desde miradas contemporáneas, al mismo tiempo que ponen en valor el patrimonio teatral universal. Además, como en años anteriores, habrá una interesante actividad creada especialmente para jóvenes.
Todos los espectáculos se representarán en el Patio de Armas del Castillo de Peñíscola, un enclave patrimonial único que enriquece la experiencia teatral. Durante dos semanas, el festival ofrecerá una cuidada selección de propuestas que transitan desde la tragedia griega hasta el esperpento valleinclanesco, con autores como Esquilo, Sófocles, Eurípides, Shakespeare, Choderlos de Laclos y Valle Inclán, junto a voces contemporáneas como Ana López Segovia, Álvaro Tato, Silvia Zarco, Maribel Bayona, Jerónimo Cornelles, Daniel Tormo, Anna Marí, Javier Sahuquillo o Sergi Belbel, que nos demostrarán que los clásicos siguen de plena actualidad.
Este año el idílico escenario del Patio de Armas resonará con ecos de la antigua Grecia, gracias a las propuestas Ifigenia (Festival de Mérida y Maribel Mesón, Extremadura) y Tebanas (Ay Teatro, Comunidad de Madrid). Este recorrido teatral hará una destacada parada en el Siglo de Oro con una original versión de un clásico shakesperiano Hamlet.02 (Teatre Nacional de Catalunya y Associació Cultural Primera Rèplica, Cataluña), una recreación del exilio de Lope de Vega en la capital del Turia titulada El agua de Valencia (Rambleta y Yapadú, Comunidad Valenciana) y la pieza La reina brava (Las Niñas de Cádiz, Andalucía), una historia de venganza que guarda relación con Shakespeare y el Siglo de Oro español, Una breve incursión en el siglo XVIII nos mostrará una adaptación de Las amistades peligrosas (Alarcón&Cornelles, Comunidad Valenciana) para culminar en el siglo XX con uno de sus máximos referentes, Valle Inclán y su mordaz comedia Los cuernos de don Friolera (Teatros del Canal y Estival Producciones, Comunidad de Madrid).
Entre las actividades complementarias tendrá lugar el Taller Pepe Monleón de Periodismo Joven, que celebrará este año su tercera edición, y para el que se ha lanzado una convocatoria pública.
Todas las funciones tendrán lugar en el Patio de Armas del Castillo a las 22:30h de la noche, y las entradas estarán próximamente a la venta en la taquilla del Castillo y en su página web.