Festivales

El festival de artes vivas Arbola Fest lleva a Iruña la cultura arbórea

El certamen presenta espectáculos y actividades que unen arte y sensibilización ecologista

La tercera edición del Arbola Fest presentará en Pamplona del próximo 11 al 15 de junio un programa de actividades, artes vivas, interferencias en espacios públicos, exposiciones y encuentros, que unen arte y sensibilización ambiental. Este festival celebra la cultura arbórea y vegetal y presenta espectáculos y actividades que unen arte y sensibilización, y en las que participan artistas y divulgadores de distintos países.

Arbola 2025, que viene desarrollando su Programa Internacional de Residencias y otras actividades desde el mes de abril, culmina con la celebración del Arbola Fest del 11 al 15 de junio. La conferencia ‘Arbolatría’ del filósofo Santiago Beruete marcará el comienzo de cinco días llenos de actividades entre las que destacan: ‘Plantón Móvil’, en el que personas y plantas forman un bosque andante que recorrerá las calles del Casco Viejo y al puede sumarse quien quiera con su planta favorita; ‘La velocidad de luz‘, pieza de teatro creada por el dramaturgo argentino Marco Canale en colaboración con casi un centenar de personas de Pamplona mayores de 65 años o la conferencia performativa ‘Amazonia 2040. Ancestros del futuro‘ en la que la artista colombiana Martha Hincapié Charry reflexiona sobre el presente, el pasado y el futuro de la selva amazónica. Entre las actividades de sensibilización, destaca la vuelta a Arbola de Joaquín Araujo que pilotará las caminatas ‘Emboscarse con Joaquín Araujo’.

«Vivimos en una era de crisis ambiental que nos exige una transformación cultural profunda, capaz de acelerar la transición ecosocial más allá del horizonte de la sostenibilidad. Esta transición —del ego al eco, del antropocentrismo al biocentrismo que sitúa la vida en el centro— solo será posible mediante iniciativas diversas de reflexión y acción transdisciplinar. Arbola aspira a ser una de ellas, eligiendo al árbol como símbolo por los valores que encarna: regeneración, sencillez, autosuficiencia, fertilidad. Valores que pueden inspirarnos y guiarnos en el complejo camino de la transición ecosocial», explica la directora del certamen, Isabel Ferreira.

Programa completo, aquí.

Arbola es un proyecto de LABEA – Laboratorio de Arte, Ciencia y Naturaleza, realizado gracias al apoyo del Programa Innova de Fundación Caja Navarra y Fundación «la Caixa», Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Acción Cultural Española y Culture Moves Europe de la Unión Europea implementado por Goethe Institut. Cuenta además con la colaboración de Antartika Kultur Container, Proyecto Teatrodix, Museo Oteiza, Escuela San Francisco, Piparrika Huerto Comunitario y Casa de Cultura de Aoiz.


Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba