Entender
El comportamiento errático del ser humano debe ser una de las cosas más difíciles de entender. Siempre se podrá aventurar un resultado basado en comportamientos anteriores y la mecánica de estos, pero de ahí a tener un porcentaje aceptable de aciertos, eso es otra cosa muy diferente.
Porque tenemos la capacidad de razonar, es que de vez en cuando somos irracionales.
Somos total y absolutamente contradictorios en nuestro comportamiento.
Eso del libre albedrío, por supuesto es ventajoso desde una óptica personal, pero cuando otro lo aplica, puede tener resultados nefastos.
¿Cómo podemos explicarnos que estemos destruyendo el único planeta que somos capaces de habitar?
¿Qué pasa si a pesar de la hambruna existente en algunos países pobres, en la otra cara de la moneda, en los países ricos, se desechan a diario toneladas de alimentos?
¿Por qué existen algunos perros viviendo una vida de lujos mientras algunos humanos viven vida de perros?
Para nadie es un misterio eso de que en la pirámide social, tienen que existir muchos en la base para sostener a los pocos en la cúspide.
¿Pero es indispensable que la pirámide sea tan exagerada?
Según cifras oficiales de la OIT, el 10% más rico de la población mundial tiene el 52% de la renta mundial, mientras que la mitad más pobre obtiene el 6,5% de la misma.
En palabras simples, una persona se come la mitad de la torta, mientras los otros 9 deben conformarse con lo que puedan y de seguro alguno se morirá de hambre a pesar de la obesidad mórbida del primero.
Para ser inhumano, primero se debe ser humano, y eso sí que lo sabemos hacer bien.
Asesinos, violadores, torturadores, podrían ser considerados como enfermos, aunque no todos. Algún tipo de desorden mental tiene, como para hacer sufrir a otro, aunque no siempre esa deformación del actuar tiene una base biológica, muchas, sino demasiadas, son conductas moldeadas a través de los años, por el medio ambiente influyendo en el individuo.
Se aprende en el colegio y se forma en el seno de la familia.
¿Y qué pasa cuando hay una deserción escolar temprana y se crece en una familia disfuncional?
El resultado de la ecuación no es un misterio; al producirse una distorsión de los valores positivos, se consideran como aceptables, comportamientos anti sociales.
El hijo de un ingeniero tiene muchas posibilidades de convertirse en ingeniero, así como el hijo de un ladrón, puede seguir el camino de su padre.
Es bien sabido que el deber irrenunciable de todo aprendiz, es el de superar a su maestro, y es por eso que la humanidad ha ido avanzando gracias al conocimiento que padres han traspasado a hijos, quienes los han profundizado.
Y en la otra cara de la moneda, el lado B, aquellos individuos que consideramos nefastos para la convivencia social, también han ido perfeccionando su actuar.
¿Qué se ve más en las noticias de los diferentes medios?
El lado A o el lado B del ser humano.
Lamentablemente, debido a nuestra morbosidad reprimida, preferimos lo negativo porque somos incapaces de ver esas características en el espejo.
Entender es complejo, pero actuar en consecuencia con nuestros valores positivos no debería serlo tanto.
Influir positivamente se hace complejo, pero actuar de buena manera, es gratis, y quizás logremos que alguien nos imite o al menos nos entienda.