En cartel

La Fundición dedica el ciclo Zer(K)nias a las creadoras vascas «más experimentales y arriesgadas»

El teatro de Deusto acogerá una performance de Amaiur Macías, un monólogo de Paula Valluerca y un espectáculo de Carla Róisín

Como ya es tradición, la sala La Fundición de Bilbao cierra su temporada teatral antes del verano con el ciclo Zer(K)nias. Este programa selecciona cada año tres espectáculos vascos recientes «y especialmente audaces y rompedores, en los que hay un claro compromiso con la innovación y la creación independiente fuera de los circuitos convencionales», resumen desde el teatro ubicado en el barrio de Deusto.

En esta edición de 2025, además, se ha apostado por seleccionar montajes concebidos exclusivamente por mujeres. «Las creadoras vascas están en un momento muy interesante y están trabajando en una gran variedad de lenguajes y formatos. Sin embargo, algunas de ellas, por los riesgos artísticos que asumen con sus propuestas, tienen más difícil el acceso a la cartelera y, por tanto, al público». Para paliar esa situación, La Fundición ha programado, el próximo fin de semana (del 6 al 8 de junio), los últimos espectáculos de Amaiur Macías, Paula Valluerca (Madame Señorita) y Carla Róisín.

'ORGANORIK GABEKO GORPUTZ BATEN ORROAK'. artezblai
‘Organorik gabeko gorputz baten orroak’.

Este viernes 6 de junio se podrá disfrutar del estreno absoluto de «Organorik gabeko gorputz baten orroak» (‘Gemidos de un cuerpo sin órganos’), una performance en euskera sobre el deseo de la bilbaína Amaiur Macías que, precisamente, ha contado con el apoyo de La Fundición en su proceso de desarrollo gracias a una residencia artística en la sala. En esta pieza, la protagonista mira «a los espectadores por una pantalla, y estos se saben clientes a través de ella», en palabras de la artista. Se trata de un dispositivo escénico para complacer, mediante un chat, las peticiones y los deseos del público: los explicitados y los silenciados. Los espectadores podrán elegir entre ser voyeurs o consumidores de la experiencia… hasta que el deseo de la propia performer irrumpa en escena y, entonces, «seducción y monstruosidad se encuentren» sobre las tablas.

El sábado 7 de junio será el turno de la compañía vasco-londinense Madame Señorita, fundada por la gasteiztarra Paula Valluerca en la capital británica. Ella es autora y protagonista de «HERZ. Desde lo más profundo de la patata«, que esta dirigida por la londinense Roisin O’Mahony y cuenta con vestuario de la reconocida Betitxe Saitua. Inspirada por el regreso del héroe de la mitología clásica y reinterpretando el lenguaje del clown, esta pieza es un disparatado monólogo que habla de volver a casa y enfrentar lo que se ha conseguido con las expectativas con las que en su momento se partió. El resultado es un «torbellino caótico protagonizado por lo ridículo y lo absurdo de un personaje fallido», resume Valluerca. El montaje tuvo su estrenó el Teatro del Soho el pasado verano (en inglés), seleccionado por el Festival de Clown de Londres. Después, se ha podido ver en castellano en Gasteiz, Pamplona o Madrid.

'LA MONTAÑA DEL DIABLO' artezblai
‘La montaña del diablo’

Por último, el domingo 8 de junio será el turno de Carla Róisín y «La montaña del diablo», una propuesta entre la danza y la videoinstalación, entre la performance y el concierto, que cuenta con música electrónica en directo de Baseline (Pilar Baizán), que irá componiendo en tiempo real sobre unas pistas elaboradas previamente. La obra parte de la historia de la montaña Teufelsberg, a las afueras de Berlín: una escombrera que esconde y entierra, con los restos de la Alemania devastada tras la Segunda Guerra Mundial, el proyecto de Hitler de construir la mayor academia militar del mundo. «Con el paso del tiempo, la tierra, el musgo, las ramas… han ido eliminando las fronteras entre naturaleza y el oscuro pasado que se pretendía esconder en esa acumulación de piedras», describe Róisín, que convierte la esencia de este peculiar espacio berlinés en espectáculo escénico.


Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba