Mariana Wainstein dirige ‘La gitanilla’, la adaptación teatral de una de las novelas ejemplares de Cervantes

Esta producción del Teatro de la Abadía se estrena en el marco del festival Clásicos en Alcalá
El Corral de Comedias de Alcalá de Henares estrena La gitanilla, la adaptación teatral de la primera novela ejemplar escrita por Miguel de Cervantes en 1613. La propuesta, dirigida por la uruguaya Mariana Wainstein y cuyo texto ha sido adaptado por Álvaro Malmierca, se estrena el 18 y 19 de junio en el marco del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro Clásicos en Alcalá. La gitanilla se trata de la última producción de la Fundación Teatro de La Abadía para el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, tras Enmudecer con hablar y Elecciones y divorcios. Con este proyecto busca la consolidación de este espacio escénico único y emblemático dentro de la tradición hispana y europea, así como de difusión del patrimonio cervantino, el Siglo de Oro y la lengua española.

«Siempre vivo el teatro desde el espacio y el tiempo», afirma la directora Mariana Wainstein. «El espacio será el Corral de Comedias de Alcalá de Henares que, de por sí, es un lugar místico y muy lleno de contenidos; y el tiempo será el contexto de la novela de Cervantes y el mundo que rodeaba al autor alcalaíno, que Álvaro Malmierca, también uruguayo, ha adaptado para esta propuesta teatral. Con este material riquísimo que manejo, estoy trabajando con los artistas de este montaje que tengo la responsabilidad de dirigir», asegura. Es en este espacio donde la directora puede «aventurarse, jugar y dialogar» y lograr con ello la conjunción de «pasado y presente en una puesta en escena atractiva para el público», concluye.
Esta magnífica novela ejemplar tiene como eje la historia de amor entre Preciosa, una joven gitana criada por una anciana, y Juan de Cárcamo, noble de alta alcurnia, quien queda prendado de ella y le propone casamiento.
Entre los temas que subyacen en la obra se encuentra la búsqueda de la identidad, los lazos familiares y el amor. La forma de acercar al público la novela es «con un lenguaje actual, pero respetando los ejes principales de la novela de Cervantes como el universo gitano o la corte española», asegura la directora del montaje.
Mariana Wainstein es directora, productora de teatro y gestora cultural. Cuenta con una larga trayectoria artística con más de 20 puestas en escena en los últimos 25 años. Un trabajo que paralelamente ha compaginado con el estudio de aspectos teatrales en la actividad política. Entre 2007 y 2010 integró la Dirección Nacional de Cultura del MEC al frente de los Fondos de Incentivo Cultural. Trabajó como coordinadora académica de Comunicación Audiovisual de la Universidad ORT Uruguay. Fue productora ejecutiva de la Temporada de Ópera 2008 del Teatro Solís. De 2020 hasta 2025 ha sido directora nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay.