Estrenos

Miki Garofalo debuta en la dramaturgia con ‘Estigma’, una reflexión sobre la herida y la ficción

El montaje se estrena en Teatro Círculo (Valencia) del 15 al 18 de mayo

¿Qué lleva a una hija a escribir teatro para poder recordar lo que no se puede decir? Del 15 al 18 de mayo, Teatro Círculo de Valencia acoge el estreno de Estigma, primera obra escrita y dirigida por Miki Garofalo. El montaje, una coproducción entre Lalenta Escénicas y Cía. Cant del Cigne, investiga el trauma y la memoria a través de una estructura fragmentada que combina escena y narración. Una propuesta que interpela al espectador, respondiendo a la pregunta: ¿qué papel tiene la ficción en el mundo?

Una cama de hospital. Una paciente. Un doctor que insiste en hacerla hablar. Desde esa imagen de arranque —real, concreta, aséptica—, Estigma despliega un universo fragmentado donde los recuerdos, la mentira, la ficción, las sombras familiares se ordenan para decir lo indecible, transformando la escena en un espacio de exploración del dolor y de la memoria. «¿Para qué sirve el arte en el mundo? ¿Qué sentido tiene hacer teatro frente al trauma?», se pregunta Miki Garofalo, autor y director de la obra. Con Estigma, da forma a su primera pieza larga después de años de estudio e investigación: «Es una poética, un intento de responder a esas preguntas desde un lenguaje fragmentado que nace de la necesidad de construir una ficción para poder mirar lo que no se puede nombrar directamente. Nietzsche decía “Si miras fijamente al abismo, el abismo te devuelve la mirada”. Estigma es mi forma de responder a ese aforismo. Podemos soportar la mirada del abismo, si lo miramos llevando una máscara».

La obra toma como referentes formales la “atomización narrativa” del escritor argentino Guillermo Saccomanno y la abstracción pictórica de Kandinsky, con la voluntad de «crear una tensión entre escena y palabra, entre monólogos narrativos y monólogos dramáticos». El resultado es una dramaturgia en colisión, donde las voces y los recuerdos se alternan en un ritmo que busca resonar en el subconsciente del espectador.

Estigma es también la primera producción escénica de Lalenta Escénicas, línea teatral de la plataforma cultural Lalenta, en colaboración con la compañía Cant del Cigne, cuya trayectoria se caracteriza por la investigación escénica y los procesos de creación dilatados.

Miki Garofalo, formado en dirección escénica por el Estudio Dramático y la ESADV, así como en escritura por diversas instituciones, cuenta con experiencia previa en poesía y guion audiovisual. En 2025 ha sido reconocido con el V Premio Internacional de Poesía Joven José Antonio Santano por su poemario Bifurcación del labio. El elenco está formado por Noelia Guillén Granero, Samuel Rubio García y Gustavo Giménez, este último a cargo también de la composición de la música original. Giménez, músico experimental y poeta sonoro, construye el espacio sonoro desde la voz como materia expresiva, reforzando el carácter íntimo y simbólico de la pieza.

«En el fondo, Estigma habla de cómo una persona puede sobrevivir al dolor creando. De cómo
una historia —precisamente por ser inventada— puede ayudarnos a nombrar la verdad. Escribir es mi forma de cavar en la arena buscando un hueso. Y el teatro, una manera de escuchar lo que no podría soportar decir», concluye el autor.

Estigma es el resultado de un proceso de creación iniciado en el marco de Estudio Dramático Formación, del que proceden tanto el equipo artístico como la compañía Cant del Cigne, fundada en 2010. La producción ha contado con el apoyo de Teatro Círculo dentro de su línea de impulso a nuevas dramaturgias, y se inscribe en la voluntad de ofrecer un espacio a voces emergentes con propuestas arriesgadas, íntimas y formalmente innovadoras


Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba