Firmas

ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.


  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Entre el National Theatre y The Old Vic

    Regreso a las Islas Británicas para mejorar mi idioma, porque los idiomas deben trabajarse, como se trabaja en un huerto, un cuerpo o el teatro, todos ellos organismos – teatro, lengua, cuerpo o huerto – que, de la misma manera que se forman, se deforman, porque son organismos vivos y…

  • Artezblai colaboradores Enrique Atonal

    R.U.R. de Karel Çapek

    Robot es una palabra inventada por Karel Çapek para su obra, ya que R.U.R. es el acrónimo de Robots Universales Rossum una fábrica extravagante que produce humanoides para que trabajen en la industria en lugar de los humanos. Suponen sus inventores que al liberar al hombre de tareas rutinarias y degradantes la…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    En el ritual del Festival de Almada

    Son décadas que vamos dejando las leves huellas de nuestro paso por Almada. Otros compañeros que tienen el armamento diplomático mejor engrasado van ofreciendo crónicas que definen de alguna manera el contexto en el que se desarrolla este Festival que en muchas ocasiones he definido como uno de los mejores…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Desnudez y revolución danzan en el Festival de Almada

    Veo, por segunda vez, en el 42º Festival de Almada, ‘Há Qualquer Coisa Prestes a Acontecer’ (Hay algo a punto de suceder) de Victor Hugo Pontes. La primera fue en el Teatro Nacional São João do Porto, el 2 de marzo de 2025, y vuelvo a experimentar la misma sensación…

  • Artezblai colaboradores Enrique Atonal

    Madre Malinche

    Enigmática presencia en México: Montaña, traidora, traductora, profetiza, mujer, nuestra madre, porque los mexicanos somos ‘Hijos de la chingada’, tal como lo sentenció Octavio Paz. Lengua y amante de Hernán Cortés, la Malinche es un personaje central de la historia de México aunque los textos oficiales la desdeñen. Durante muchos…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    En corto y por derecho

    Se me acumulan las sensaciones, las ganas, los deseos, la necesidad de expresarme, de sentirme partícipe, de comunicar con el exterior de mi mismidad sobre aquellas obras que me han parecido salirse de la rutina productiva y a las que encuentro sabiduría, inteligencia teatral, ambición, aciertos estéticos que se compadecen…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    El público y el pueblo en Almada

    Volvemos a Almada (Portugal) para celebrar la 42ª edición de su festival de artes escénicas, del 4 al 18 de julio.Nos encontramos con la exposición “Espectáculos de Honra. Escolhas do Público” (Espectáculos de Honor. Elecciones del público), que recorre los últimos treinta y siete años. Lo hace a través de…

  • Artezblai-colaboradores- Manuela Vera

    Sin cuerpo ¿cómo será el mundo?

    Si el cuerpo humano es un punto, a partir del cual se organiza el mundo, como propone Wittgenstein, necesitamos aprender a escucharlo, y por escucharlo me estoy refiriendo a aprender a “leer” nuestros mapas cognitivos, pese a que en el fondo se tratan de representaciones, no de verdades incuestionables.A través…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Advertencia de uso

    Insistimos en repasar de manera somera nuestro devenir visitando teatros, viendo espectáculos, conjuntando las emociones básicas, los recuerdos analíticos y los relinchos de vicios atávicos que precipitan siempre la opinión impulsiva. Cierto es que, ante una cartelera con cientos de ofertas, la elección ya supone una toma de postura, no…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Zarandeados en Cangas

    Este año, el 42.º Festival Internacional de Teatro Cómico y Festivo de Cangas do Morrazo me pilló a tope de trabajo. Solo pude ir un día. ¡Pero qué día!Tenía tanto que hacer que llegué con la función ya empezada y salí corriendo, como si la vida se agotase, igual que…

Botón volver arriba