Firmas
ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.
-
Pasando el tiempo
En la niñez y en la juventud tenía muchos pasatiempos. Recuerdo haber tomado clases de inglés, de música, de natación. También recuerdo dedicarme a escribir o a dibujar, recuerdo haber pasado el tiempo tejiendo crochet y hasta haciendo coreografías e incluso obras de teatro. Ahora, de adulta, se me ocurren…
-
La Tía Norica
La marioneta considerada por estudiosos y artesanos del ramo, el títere más difícil de manipular y es una de las técnicas más antiguas del mundo, prácticamente comienza en los inicios del mundo, ya que en algunas pinturas rupestres hay rastros de ellas.Los títeres de la Tía Norica llevan sobre sus…
-
Fin de curso, verano y circo
Parece que este viernes 21 de junio terminó el curso escolar y empezó el verano. Esto me da la oportunidad de hablar sobre teatro y fin de curso, concretamente de los Trabajos Fin de Grado (TFG) que actualmente se están presentando en la Escola Superior de Arte Dramática de Galicia…
-
Odin Teatret: Postales desde las nubes
El 8 de mayo volví a Madrid después de más de un mes en Holstrebro (Dinamarca), trabajando como asistente de dirección de Eugenio Barba para la última producción del Odin Teatret: ‘Hamlet’ s Clouds’. Se terminó así está segunda temporada de ensayos para montar la obra que se estrenará en…
-
El multiverso escénico coreográfico de (LA)HORDE
Al menos desde las pinturas rupestres prehistóricas, el ser humano ha sentido la necesidad de representarse, la necesidad de hacer o trazar una imagen de si mismo. Parece que el ejercicio de re-crearse o de representarse, imitando de diferentes maneras nuestra fisonomía, nos sirviese para vernos y analizarnos, para colocarnos…
-
Nada es lo que parece
Estamos en tiempo de presentación de las programaciones de la temporada 2024/25 de los teatros e instituciones públicas más relevantes. Leo como replican las campanas y noto que la polarización que vive la política partidista en el Estado español se ha trasladado de alguna forma, tanto a lo que se…
-
Oguri, Corchero y el paisaje
Hay quien piensa en el paisaje como un conjunto visual externo, formado básicamente por la orografía, los montes, los bosques, la costa, el mar, o el paisaje urbano. Si lo pensamos como ecosistema entonces nosotros también formamos parte. Nuestro estar en un determinado ecosistema influye en nuestro ser. Modelamos el…
-
Disposición y disciplina
Para aprender hay que tener disposición y, en ese sentido, hay que tener disciplina. Pero cuando se exige disciplina a los estudiantes, ellos suelen confundirlo con la manifestación de cierta insatisfacción del profesor, con ganas de criticar. Criticar en el sentido superficial de la palabra. Los educadores artísticos estamos bregando…
-
Edgar Ceballos, un pionero
El fallecimiento del mexicano Edgar Ceballos nos devuelve la imagen de una persona cuyo legado es incuestionable, de tal manera que se podría entender como una misión cumplida. El catálogo de la editorial Escenología es inconmensurable. Lo es por su contenido y, sobre todo, por el tiempo histórico en el…
-
Lo que queremos ver
Aplaudimos con una sonrisa de oreja a oreja, mi vecina de butaca, artista polifacética que ya ha tocado casi todos los palos, desde la producción a la distribución, me dice: “A los programadores seguro que no les ha gustado nada. ¡Pero qué bien nos lo hemos pasado!”Efectivamente. Hemos flipado y…