Críticas de espectáculos

Críticas de espectáculos


  • Lo que el viento se llevó, o el ejercicio de una fantasía política   ¿Qué teatro hacer en este aciago siglo XXI, en tiempos de rabia?, es la pregunta que se hacen José Sanchís Sinisterra y Rómulo y Patri, los dos protagonistas de su última obra, con un título típicamente…

    Artículo completo
  • Evangelio según San Pier Paolo Pasolini En su montaje, de dimensión íntima, concebido solo para 30 espectadores, cuyo título Heartbreak Hotel (Who is me) evoca la célebre película americana y la canción de Elvis Presley, Alex Rigola pone en escena un poema inacabado, testamentario, del escritor, poeta y cineasta italiano…

    Artículo completo
  •  La isla encantada de Lorca En 1929, atravesando una profunda depresión por problemas personales y sentimentales, Federico García Lorca viaja a Nueva York, y en 1930 a Cuba. Su intención era pasar solo algunos días en la Habana, donde se quedó 3 meses. "Aquí he pasado los mejores momentos de mi vida"…

    Artículo completo
  • Ese delicioso plato que se come frío  La compañía portuguesa do Chapitô, representando sus espectáculos en castellano, es un auténtico fenómeno teatral, una fuente sin fondo de imaginación y de astucias escénicas.  Desde su fundación en 1966, do Chapitô ha creado 31 espectáculos, girando con ellos por el mundo, en…

    Artículo completo
  • ¿Demonio o víctima? "Y creó Dios al hombre y a la mujer a su imagen y semejanza; a imagen de Dios, varón y mujer, del mismo barro los creó." Hay obras que el espectador se las lleva a casa, como un alumno que hacer sus deberes, para reflexionar sobre ellas,…

    Artículo completo
  •   Cordilleras rítmicas Si en su espectáculo anterior (Who will save me today?) Janet recibía al público como una amable y sonriente anfitriona, con el Stabat mater de Pergolesi de fondo, aquí el espectador se siente un poco huérfano a la entrada en la que ya el propio ambiente creado…

    Artículo completo
  •   Notas para un café  El público, de Federico García Lorca, se estrena en Murcia en el año 1977 de la mano del director Antonio Morales. Un año después de que Rafael Martínez Nadal, como amigo del poeta granadino y depositario de la obra, la diera a conocer , aunque…

    Artículo completo
  • Juguete a la perfección Adentrarse en el Renacimiento, como movimiento cultural, significa sumergirse en un universo complejo, multifacético, y absolutamente innovador. Pongamos que estamos hablando del paso del teocentrismo al humanismo, de la aparición del mercantilismo, del mecenazgo y del capitalismo en su concepto actual. Pongamos que hablamos de una…

    Artículo completo
  • El público de Federico García Lorca a la japonesa   La compañía japonesa Ksec Act, creada en 1980 en Nagoya por Kei Jinguji, director de escena y Yoichi Tajiri, dramaturgo y traductor, despliega desde hace 37 años un trabajo sin precedentes en Japón, dedicándose únicamente a la creación de obras…

    Artículo completo
  • El retrato de un destructor del arte A Albert Boadella no le gustan los mitos sobrevalorados o fabricados y en su larga trayectoria artística se ha enfrentado, como ahora, a algunos de ellos. Ahora en su galería de retratos de estos mitos entra el genial pintor Picasso. Albert Boadella no siente…

    Artículo completo
Botón volver arriba