Críticas de espectáculos
Críticas de espectáculos
-
22 de octubre de 2022
Stabat Mater, Venus liberada
Cabeza de mirada ausente. Rostro de cuencas sin ojos. En un altar o en un funeral, la Virgen María se revisa de un ”error de traducción”. Se cuestiona a sí misma la imagen y toda la simbología parida de su inmaculada figura. La autora, directora y performer Janaina Leite es…
Artículo completo -
18 de octubre de 2022
Aunque me haga pedazos la vida
Camina una figura que se resiste a su significado analógico, es decir, el establecido por un código hegemónico, patriarcal, misógino, homófobo, racista, clasista y profundamente colonial. ‘Hay una economía de la violencia’. La historia de Tiziano Cruz, de su madre, y de los miles de cuerpos sin porvenir ni pasado,…
Artículo completo -
17 de octubre de 2022
Crímenes y fantasmas de la infancia
“Texto ficcional inspirado en el caso real denominado Operación Océano, sobre explotación sexual a menores. Es el caso más mediático y grande de la historia uruguaya, se dio a conocer en marzo del 2020 y hasta la fecha la causa sigue abierta.Esta obra se escribió en base a entrevistas a…
Artículo completo -
16 de octubre de 2022
Buscando libertad entre lluvia de metralla
Cómo contar un dolor documentado. Cómo expresarlo para que se sienta desde el otro lado, del que no lo ha experimentado nunca. El teatro testimonial de Veracruz se inicia frente a los ojos-espectadores sin distancia ni altura en este comienzo de FIT 2022. ¿Y cómo hablar de una violencia extrema…
Artículo completo -
16 de octubre de 2022
La gran noche de tus ojos
Situar para deconstruir. Trazar una línea que describe la distancia entre el centro y la periferia de la sociedad construida de imágenes-cliché que, paradójicamente, las descarta en el margen. El director y coreógrafo Victor Hugo Pontes muestra en Margem una compresión íntima entre los que sienten su marginalidad de derecho…
Artículo completo -
11 de octubre de 2022
Bajo una mirada ingenua y trágica
“Bodas de Sangre” de Federico García Lorca no es una tragedia más fraguada en la mente de un brillante escritor, es la historia cotidiana, ya no solo en lo profundo de los pueblos rurales, sino también en las ciudades de cualquier lugar del mundo (Siria, Pakistán, India, Italia, Grecia, y las…
Artículo completo -
9 de octubre de 2022
El silencio encendido en los boscajes del tiempo
Minutos. Son los fonemas de tiempo deleitado en un espacio que ha elogiado a una fulgurante Blanca Portillo por la estilización del silencio desde el discurso múltiple. Su poesía ha sido ovacionada de pie. Ha logrado su propósito inextenso, sintiéndose al verse reflejada en la representación teatral de Silencio, escrita…
Artículo completo -
3 de octubre de 2022
Abrazados sueño y tiempo
Vibrante oscuridad. Oblicua y plegada a un intervalo breve de dos vidas compartidas, late y se acelera porque está viviendo, siendo ella en el presente y gracias al peso de todas sus imágenes-recuerdo. Se remueve en las curvas abiertas de una interrogación que será cantada y aplaudida de pie en…
Artículo completo -
19 de septiembre de 2022
La maravillosa familia Hardwicke llega a Barcelona
Da gusto ver que una misma sala y obra acojan a personas tan distintas (edades, estilos, profesiones, fijarse mientras se va llenando la sala es todo un buen ejercicio de distracción y asombro). Acuden al teatro muchos perfiles diferentes. Y es que la cia. T de Teatre (en este caso junto…
Artículo completo -
10 de septiembre de 2022
El dilema
La obra “Las manos sucias” de Jean Paul Sartre se presenta en el Teatro san Martín de Buenos Aires dentro del ciclo Modos Híbridos, un abordaje de espectáculos que estaban programados antes de la pandemia y no llegaron a causa de la misma.“Las manos sucias” es una obra de Jean…
Artículo completo