Críticas de espectáculos
Críticas de espectáculos
-
3 de octubre de 2012
‘Llàstima que sigui una puta’/John Ford/ La Pell
Una buena oportunidad para encontrar pura energía Viernes noche, estoy en el "Teatre Akadèmia" de Barcelona, una sala casi recién estrenada (el pasado 3 de marzo), agradable, diáfana y a la vez cercana, el espacio te da esa proximidad sin intimidar lo que vayas sintiendo. Han pasado los días rápidos,…
Artículo completo -
28 de septiembre de 2012
Nadie verá este vídeo/Martin Crimp/Carme Portaceli
Estudios de mercado en la Gran Bretaña de los ochenta Poca gente en la sala principal del Valle-Inclán a pesar de ser un viernes por la tarde. Espero que no sea por la imposibilidad manifiesta de adquirir una localidad a través de Internet ahora que - supongo, por ahorrar -…
Artículo completo -
17 de septiembre de 2012
La vida es sueño/Calderón de la Barca/CNTC
Razón y Fe bailan una pavana entre las ruinas del Imperio Enfrentarse a la representación de un Calderón a las 10:45 de una ardiente noche de verano, en Almagro y con el estómago bien repleto, es más propio de una división «panzer» de filólogos – por supuesto, alemanes…
Artículo completo -
5 de septiembre de 2012
Clausura del 58 Festival de Teatro Clásico de Mérida
Premios Ceres: Ceremonia de escaparatismo necio en tiempo de crisis La ceremonia de los premios Ceres celebrada recientemente en el Teatro Romano, cuestionada sin apasionamiento, viene a ser una necedad revivida. El llamado acto cultural reivindicativo de "la grandeza del teatro clásico" (según Monago, sin saber que en otra edición…
Artículo completo -
27 de agosto de 2012
58 Festival de Teatro Clásico de Mérida/Ayax/Sófocles-Murillo
Emocionante Ayax La representación del texto "Ayax" en el Teatro Romano fue una idea acariciada por Miguel Murillo, después del éxito extremeño de "Golfus de Emérita Augusta" en 1983. Recuerdo que el dramaturgo escribió entonces una versión libre -a partir de una innovadora visión satírica de la tragedia de…
Artículo completo -
22 de agosto de 2012
Esencia patria/Tomás Afán/Ramón Barea
Rozando el esperpento El autor jienense Tomás Afán tiene una soltura léxica que le ayuda a configurar cuadros delirantes con personajes compuestos con materiales de los sueños, las pesadillas o los delirios, y que acaban siempre tropezando con sus propias extravagancias. En este texto plantea una empanada narrativa que…
Artículo completo -
Unas "Bacantes" con escaso relieve artístico La coproducción extremeña "Las Bacantes", de Eurípides, no pudo levantarse con buen pie con la propuesta teatral del autor-director sevillano Carlos Alvarez-Osorio, que había optado llevar al espectador por el prototipo dramatúrgico y escénico del ritual dionisiaco, intentando inútilmente dar énfasis, comprensión e intencionalidad a la esencia…
Artículo completo -
9 de agosto de 2012
La Odisea / El Brujo / 58 Festival de Mérida
La Odisea: Atiborrado montaje de El Brujo Rafael Álvarez "El Brujo" ha vuelto al Festival con otro monólogo, después de su éxito "El evangelio de San Juan" hace tres años. Esta vez en un alarde de originalidad e imaginación nos ha brindado "La Odisea" -acentuando, clarificando, ilustrando y, sobre todo,…
Artículo completo -
6 de agosto de 2012
La memoria / Martín Piola / Lombó Teatro
Las lecciones no son aprendidas: ya hablemos de momentos personales cruciales o de grandes acontecimientos históricos, las lecciones no son aprendidas por nuestra absoluta y endémica falta de memoria (hay autores que lo achacan a que las circunstancias cambian y ninguna época histórica es aplicable a otro momento) Lombó Teatro…
Artículo completo -
17 de julio de 2012
SOS en un mundo donde gobiernan los océanos/Teatro El Zurdo
Kafka se lanza al mar La imagen habitual que nos viene a la mente de la sensación de soledad es un hombre rodeado de la nada en un desierto. Pero, ¿quién ha visto realmente esa imagen alguna vez? Una pecera de bola con solo un pez, ésa es la imagen…
Artículo completo