Foro fugaz
Más años que experiencia, pero más sabe el diablo por viejo que por diablo. Me interesan todas las actividades escénicas, desde la historia, dramaturgia, experiencias actuales y experimentación en laboratorio… De eso me gusta escribir desde hace muchos años. ENRIQUE ATONAL
-
Jean-Claude Carrière (1931-2021)
Esta evocación en memoria de Jean-Claude Carrière podría titularse: "Un puente de culturas" o "El enlace de talentos" o "Colaboración indispensable", porque él fue puente, enlace, colaborador, y al final de sus días: Sabio. Cuando un director de cine contaba con un guion…
Artículo completo -
Primero la vida
Encerrados, fuera de circulación, enclaustrado, atemorizados… pero, ¡ya basta de lamentos! Saquemos lo mejor que podamos de este encierro, de este encuentro con el virus, leamos a Daniel Defoe, a Artaud o a Camus y sus respectivas visiones de la…
Artículo completo -
De la peste como castigo
No lo digo yo, la idea aparece desde la más profunda antigüedad en la Biblia y otros textos, pero quiero fijar mi atención en Homero, una de las fuentes de las letras occidentales. En el inicio de la Ilíada la…
Artículo completo -
¿Hasta cuándo?
La pregunta es recurrente, pertinaz, lacerante entre los actores de la cultura en Francia: ¿Cuánto va a durar el cierre de los centros de cultura en Francia?
Artículo completo -
¿Por qué la cultura?
¿En Francia está prohibida la cultura? "¡No, para nada!", contestaría cualquier político vinculado con el sector. Es más, añadiría, luchamos para que la vida cultural continúe con más vigor que nunca, cuando termine la epidemia. ¡Cuando termine la pandemia…!
Artículo completo -
Personajes
Yo. Tú. Ellos. Ellas; todos somos personajes en potencia. Tú, con tus años y tu experiencia; yo que pretendo atraer tu atención con estas notas, ellos y ellas, los jóvenes que aparecen en YouTube como reyes de lo efímero. Políticos,…
Artículo completo -
Cada vez más lejos
En París todos tenemos urgencia de regresar a la "normalidad" de antaño, cuando éramos dueños de nuestros desplazamientos e íbamos al cine, al teatro, a los museos, al restorán según nuestra real voluntad. Ahora es un espejismo, pues cuando por…
Artículo completo -
2020: Año de la Peste
En mi ya larga vida nunca creí vivir los efectos de un año de peste tal como están descritos en numerosas narraciones, de las que destaco el primer ensayo de 'El teatro y su doble' (Teatro y Peste) de Antonin…
Artículo completo -
Teatro francés en el siglo XIX
Palidezcan de envidia teatreros. Aspiren a aquellos tiempos gloriosos cuando una obra, una soirée en un teatro, terciopelo rojo, molduras de oro, era una fiesta, un peldaño hacia la inmortalidad de una noche. Fama inmediata para los autores, actores, productores,…
Artículo completo -
Festival Don Quijote, víctima del Covid-19
¿Qué es lo que da continuidad a un festival? Una programación, una ciudad, un director. Lo importante del Festival don Quijote es la ciudad, la programación de teatro en español, y la permanencia de un director creador: Luis Jiménez. Por eso…
Artículo completo