Firmas

ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.


  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    Teatro, homeostasis y contemporaneidad

    La semana pasada utilizábamos la imagen de la zanahoria para hablar de un estímulo aparentemente inalcanzable que es capaz de poner en acción todo el esfuerzo y la capacidad de un artista. El arte de la actuación, tan escurridizo a todo tipo de reglas que pretenden explicar sus secretos racionalmente,…

  • Artezblai colaboradores German Jaramillo

    Sobre festivales (IV)

    La palabra festival se ha vuelto casi imprescindible en la denominación de los eventos culturales, pues se aplica a casi todos, sin cuidar si el contenido de éstos se asimila o no a un acto festivo. ¿Por qué esta expresión ha cobrado tanta fuerza? ¿Habrá en su uso reiterado alguna…

  • Artezblai colaboradores Jose Luis Arce

    Brechtianas V

    una vuelta de tuerca Müller es uno de los grandes autores de la segunda mitad del siglo XX y que sirve de manera ineludible y directa para una reflexión post-Brecht, como considerar a obras como ‘1789’ de la Mnouchkine, la que, sin el autor alemán de precedente, sería difícil imaginar…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Manual de utilidades

    Se escriben estas líneas en la mañana del lunes tres de mayo del año 2010, fecha en la que se celebrará la ceremonia de proclamación de ganadores de los Premios Max. No se conoce, por tanto, el resultado de las diferentes categorías que se deciden por votación popular entre los…

  • Tras los horizontes, deseos

      Praga, 23 de abril de 2010 El montaje de Origami me obliga a revisitar los orígenes del texto. Al aplastar mi dolor contra el papel, conseguí detener su tiempo. Lo encerré en el personaje de Aldo y ahora es Pavel quien debe contenerlo, conferirle existencia a lo insoportable. Yo…

  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    La zanahoria y el hocico

    Quienes somos hijos del cemento lo desconocemos, pero cuentan que para estimular el andar de un burro hay que ponerle una sabrosa zanahoria delante de su hocico. El animal, tratando de alcanzar la delicatessen que cuelga del palo y conseguir así aplacar el aullido de sus papilas gustativas, avanzará hacia…

  • Artezblai colaboradores Jose Luis Arce

    Brechtianas IV

    El Brecht experimental es el Brecht realista que rompe con el naturalismo, ni siquiera es el Brecht expresionista de su primera etapa. Esto suponía no reproducir por reflejo, ni siquiera construir de esa forma, sino develar la apariencia exponiendo las relaciones de producción de una forma ampliada, para ser entendida…

  • Artezblai colaboradores German Jaramillo

    Sobre festivales (III)

    Los festivales son cada vez más, eventos utilizados para promover la imagen de una ciudad, o de un país, y por eso, objetivos como la formación, la educación, la integración, además de otras expectativas del romanticismo intelectual, de llenar los vacíos educativos, de encontrar los pasos perdidos y rectificar los…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Comprar futuros

    La crisis económica globalizada parece que se fundamentó en productos financieros que tenían mucha imaginación, o mucho morro, y muy poco aval. Conversando con amigos dedicados a la bolsa hablaban con frecuencia insistente de “comprar futuros”, que era una espléndida metáfora con la que los inversionistas se dedicaban a pagar…

  • Creación versus terror

      Praga, 16 de abril de 2010 En puertas del segundo acto, los tres cuadernos de Brněsnké papírny que me acompañan en todos los ensayos –el cuaderno de dirección, el de los actores y el Diario de Origami– parecen hojaldres desvariados, con sus tiernas tapas verdes y su particular olor,…

Botón volver arriba