Firmas
ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.
-
Botiquín de urgencias
En algunos lugares públicos como terminales de aeropuertos se han instalado desfibriladores. Había uno en la entrada compartida con dependencias municipales de una sala de exhibición de espectáculos en vivo en Albacete. Me llaman la atención, leo y leo las instrucciones repetidas veces y nunca llego a conclusión alguna. ¿Son…
-
El público
Cuarto del Director. El Director sentado. Viste de chaqué. Decorado azul. Una gran mano impresa en la pared. Las ventanas son radiografías. CRIADO. Señor.DIRECTOR. ¿Qué?CRIADO. Ahí está el público.DIRECTOR. Que pase. Federico García Lorca, El público Praga, 14 de mayo de 2010 Ayer llegó el público. Ayer se…
-
El inverso de Peter
Hoy les presento a Laurence J. Peter, un pedagogo canadiense cuyo libro “El principio de Peter” se hizo mucho más famoso que él mismo. En la obra, Peter viene a decir que en toda jerarquía las personas ascienden escalones hasta alcanzar su máximo nivel de incompetencia. Así lo dice, duro…
-
Ni muy-muy ni tan-tan o de Jauja a la tierra de nadie
el rol del estado cuando las papas queman Cuando surgen las crisis y los unánimes ‘ajustadores’ siguen los dictados del FMI, debe advertirse que lo que se despresupuestiza en un día, tardará años en represupuestizarse. Tal vez con esto entendamos que la ‘resistencia’ en la cultura nunca termina, porque…
-
Sobre Festivales (VI)
Los festivales son una costumbre que se va incrustando en la conciencia individual a medida que va consolidando su tradición, y cuanto más de ésta posee, más permiso tienen para impactar la ideología de una sociedad y convertirse en un ritual fundamental, del que se desprenden condiciones de cohesión social…
-
Carajillos de vitriolo
Algunos desayunan frutas del diablo, panecillos de cereales nucleares, mil leches tóxicas y lo redondean con un carajillo de vitriolo. Se duchan con agua helada, se acicalan con perfumes de pétalos de odio y van a su lugar de trabajo: sea una mesa pagada por todos los ciudadanos, sea un…
-
Origami se abre
Praga, 10 de mayo de 2010 Alguien me pregunta qué he hecho con los actores. Silencio. “Aún no hemos llegado al final”, respondo tras la pausa. Sobre el escenario, ellos cuatro, cuatro personas que ya pertenecen a mi historia personal. Al resto de mis días. Qué más puedo hacer…
-
Cuando el teatro se nos revela
Si el teatro se nutre de encuentros, de los que se dan entre actores y espectadores y de los que se dan en la vida, lo normal es que algunos encuentros te cambien la forma de ver el teatro y, si te descuidas, también la vida. Uno de esos encuentros…
-
La pobreza ascética
-1- A partir de Grotowsky, hablamos de ‘despojamientos’ sublimados en sí mismos por el carácter místico que se supone asumen o que se les pretende otorgar. En nadie como en el director polaco el empobrecimiento ascético se convierte en posesión teórica (theos=dios, ergo, theoría como acto agraciado). Ese empobrecimiento se…
-
Sobre festivales (V)
No podemos apurarnos a afirmar, que quienes gestionan festivales tienen una misión dañina en contra de la cultura, pues su trayectoria y antecedentes nos llevan a identificar a éstos como personas con gran vocación por su oficio, y con evidente conciencia de su responsabilidad con la formación cultural de la…