En cartel

‘Sí quiero’, el espectáculo de gran formato de la bailaora Mercedes de Córdoba, en Teatros del Canal de Madrid

La Sala Verde acoge una única representación el 29 de mayo

Sí, quiero‘ llega a Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid el próximo 29 de mayo con la vitola de ser uno de los grandes espectáculos de danza flamenca de los últimos años. La Compañía Mercedes de Córdoba lo paseó por Londres el pasado año y colgó el cartel de no hay billetes varios días antes de su presentación en el Flamenco Festival del prestigioso Sadler’s Wells Theatre.

Expresión de amor y compromiso con el arte y la cultura, esta creación de la bailaora y coreógrafa Mercedes de Córdoba se estrenó en el Festival de Jerez de 2022, donde ganó el Premio Artista Revelación a la bailaora Águeda Saavedra y el Premio Guitarra con Alma, al guitarrista Juan Campallo, además del galardón a la Mejor Composición Musical del certamen.

Considerada una de las bailaoras de flamenco más poderosas y auténticas de su generación, Mercedes de Córdoba es conocida por su talento natural, versatilidad y capacidad para transmitir emociones con fuerza. Para ella, bailar es «una urgencia orgánica, el lugar donde convive el desvelo, la pasión, la esperanza y la locura. Un destino inevitable».

Bajo esta premisa, en ‘Sí, quiero‘ la artista sella un doble compromiso en el que explora las emociones que fluctúan en torno al arte y al amor e invita al público a celebrar la vida. De esta forma, arropada por el cante, la guitarra, la percusión y las palmas de los músicos que la acompañan, y por un cuerpo de baile de cuatro bailaoras que le sirven de espejo, Mercedes de Córdoba propone un viaje en el que los tradicionales rituales de las ceremonias nupciales sirven de metáfora para compartir los sentimientos más primarios.

Mercedes de Córdoba fue una bailaora precoz que siendo una niña recorría los principales escenarios de todo el mundo y hoy se ha convertido en uno de los nombres imprescindibles del flamenco y la danza.

Tras recibir en 2013 el Premio Nacional de Flamenco en su ciudad natal, inicia una prometedora carrera con su propia compañía con espectáculos como ‘Sin más‘, ‘Ser. Ni conmigo ni sin mí‘, con el que logró un gran éxito de crítica y de público a su paso por el Festival de Jerez, la Bienal de Flamenco de Sevilla y el Festival Flamenco Madrid, y la más reciente creación, ‘Sí, quiero‘. 

En 2024 además de girar con los espectáculos ‘Sí, quiero, ser’ y ‘Sin más‘ se encuentra en el proceso creativo de su nueva obra: ‘Olvidadas’, dedicada a Las sin sombrero, un grupo de mujeres de la Generación del 27 que lucharon por la cultura y que quedaron relegadas al olvido. La primera muestra de este proyecto, dedicada a la artista Marga Gil Roësset, se exhibió en el pasado Festival de Jerez. El estreno absoluto de ‘Olvidadas‘ se producirá septiembre en la Bienal de Sevilla.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba